<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div align="center"><b>Si no puede ver correctamente este correo,
haga click <a href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/boletin/">aquÃ</a></b><br>
</div>
<br>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<table align="center" bgcolor="#FFFFFF" border="0" cellpadding="0"
cellspacing="0" width="698">
<tbody>
<tr>
<th scope="row"><img
src="cid:part2.00040501.07090702@ffyh.unc.edu.ar"
height="152" width="698"></th>
</tr>
<tr>
<td scope="row">
<div align="left">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td><span style="margin-left:19px"><strong
style="color:#039D9D">Nº 499 </strong> | <strong>15
de agosto de 2014</strong></span></td>
<td>
<div align="right"><span style="margin-left:19px">Seguinos
en: <a
href="https://twitter.com/#%21/ffyh_unc"
target="_blank">Twitter</a> - <a
href="http://www.facebook.com/pages/Facultad-de-Filosof%C3%ADa-y-Humanidades-UNC/126338727447895"
target="_blank">Facebook</a> - <a
href="http://www.youtube.com/user/comunicacionfilo"
target="_blank">YouTube</a> - <a
href="http://www.flickr.com/photos/ffyh_unc/"
target="_blank">Flickr</a><a
href="http://www.youtube.com/user/comunicacionfilo"
target="_blank">, </a></span></div>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#noticias_destacadas</h1>
<table border="0" width="99%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px"><img
src="cid:part8.04060209.00090706@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="300" hspace="5"
width="250">Ciclo: ¿De qué seguridad estamos
hablando?</h3>
<p style="margin-left:19px">El viernes 22 de
agosto, a las  17.30 hs, en el Auditorio Hugo
Chávez de Ciudad Universitaria, comenzará el <strong>Ciclo:
¿De qué seguridad estamos hablando?</strong> Los
panelistas que participarán en este primer
encuentro son <strong>Natalia Bermúdez</strong>, <strong>Valeria
Plaza</strong> y <strong>Daniela Spósito</strong>,
coordinados por <strong>Lucas Crisafulli</strong>.
Con entrada libre y gratuita, la
propuesta contempla tres encuentros hasta el mes
de noviembre, abordando el tema de la seguridad,
bajo el análisis crÃtico de especialistas
locales y nacionales. <a
href="http://bit.ly/1pn0jCL" target="_blank">Leer
más</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px"><img
src="cid:part10.00090801.07010500@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="177" hspace="5"
width="250">“Los narradores orales hacemos
visible lo invisibleâ€</h3>
<p style="margin-left:19px"> Rubén López está
convencido de ello. Dice que “<em>el oficio de
contar un cuento implica compartir, en un
encuentro con otros</em>â€. “<em>Es un acto de
presencia y a la vez de mucha entrega y
sinceridad</em>â€.  Este reconocido narrador,
junto a sus colegas del grupo VenÃque tecuento,
trasmiten el oficio con esa misma generosidad en
los<strong><a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/content/laboratorios-de-lectura-en-voz-alta"
target="_blank">“Laboratorios de lectura en
voz altaâ€</a></strong>, organizados por la
cátedra de Enseñanza de la Literatura del
Profesorado de Letras de la FFyH.<strong>Â </strong><a
href="http://bit.ly/1l6ooxZ" target="_blank">Leer
más</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px"><img
src="cid:part13.00040108.04060508@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="177" hspace="5"
width="250">Agosto de “Cortázar Totalâ€</h3>
<p style="margin-left:19px"> La Semana en Homenaje
a Julio Cortázar superó todas las expectativa en
convocatoria. Por tal motivo, la FFyH prolongará
los distintos espacios de muestras y
exhibiciones en relación a la obra del autor de <em>Rayuela</em>.Â
<a href="http://bit.ly/1r6XJn8" target="_blank">Leer
más</a> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1" width="95%">
<h1>#secciones<span style="margin-left:19px"><a name="up"
id="up"></a></span></h1>
<p style="margin-left:19px; line-height:22px"><a
href="#institucional"> Institucional</a><br>
<a href="#concursos">Concursos / selección de
antecedentes</a><br>
<a href="#extension"> Extensión</a><br>
<a href="#posgrado">Posgrado</a><br>
<a href="#estudiantes">Estudiantes</a><br>
<a href="#becas">Becas y convocatorias </a><br>
<a href="#eventos">Seminarios / Congresos / Jornadas</a><br>
<a href="#actividades">Cultura</a><br>
<a href="#unc">Información de la UNC</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#institucional <a name="institucional"
id="institucional"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Herramientas
de búsqueda y recuperación de la información en la
Biblioteca electrónica del Mincyt</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Se encuentra abierta la
inscripción para el taller de “<strong>Capacitación en
el uso de herramientas de búsqueda y recuperación de
la información en la Biblioteca electrónica del Mincyt</strong>“,
que tendrá lugar el viernes 29 de agosto, de 16 a 18 hs.
en el Aula Laboratorio del Pabellón AgustÃn Tosco
(Ciudad Universitaria).</p>
<p style="margin-left:19px">La actividad está destinada a
alumnos, docentes e investigadores de la Facultad de
FilosofÃa y Humanidades<br>
El encuentro es co-organizado por la SecretarÃa de
Investigación, Ciencia y Técnica y la Biblioteca Elma K.
de Estrabou.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Contenidos</strong> <br>
· Bases referenciales y textuales disponibles en
internet<br>
· Estrategias de búsqueda y recuperación de la
información <br>
· Recursos de acceso abierto<br>
· Biblioteca electrónica del MINCyT</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Inscripciones on line:
</strong><a href="http://bit.ly/1mR6nyG" target="_blank">http://bit.ly/1mR6nyG</a></p>
<p style="margin-left:19px">Más información: <a
href="mailto:secyt@ffyh.unc.edu.ar" target="_blank">smangas@ffyh.unc.edu.ar</a>Â -Â <a
href="mailto:secyt@ffyh.unc.edu.ar" target="_blank">secyt@ffyh.unc.edu.ar</a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>PAMEG
| Convocatoria para formación de equipos en la Escuela
de Letras</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Dirección y el Consejo de
la Escuela de Letras de la FFyH convocan a estudiantes,
egresados y profesores que tengan interés en formar
parte de los equipos de trabajo en el marco del <strong>PAMEG</strong><strong> </strong>(Programa
Académico para la Mejora de la Enseñanza de Grado).</p>
<p style="margin-left:19px">Se trata de <strong>dos
equipos de trabajo</strong>. El primero de ellos
tendrá como función el desarrollo de acciones orientadas
al fortalecimiento de la formación básica general. El
mismo estará constituido por un/a coordinador/a docente,
dos tutores/as docentes (profesores/as asistentes), tres
tutores estudiantes y tres tutores egresados. El segundo
tendrá como función el desarrollo de acciones orientadas
al fortalecimiento de la formación profesional y apoyo
al egreso. Estará constituido por un/a coordinador/a
docente, dos tutores/as docentes (profesores/as
asistentes), dos tutores estudiantes y cuatro tutores
egresados.</p>
<p style="margin-left:19px">Los interesados deberán
presentar en SecretarÃa Técnica de la Escuela un
currÃculum vitae nominal, que deberá ser acompañado por
una carta personal dirigida al Consejo de Escuela en la
que se sinteticen, en una página como máximo, las
motivaciones que el postulante posee en relación con la
convocatoria y los aportes que considera estar en
condiciones de realizar.</p>
<p style="margin-left:19px">Las carpetas de los
interesados <strong>se recibirán entre el 13 y el 20 de
agosto</strong>Â en los horarios habituales de
SecretarÃa:Â <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/escueladeletras/"
target="_blank">http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/escueladeletras/</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#concursos_y_selección_de_antecedentes <a
name="concursos" id="concursos"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamados
a concurso abiertos en la FFyH</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Facultad de FilosofÃa y
Humanidades de la UNC llama a concurso público de
tÃtulos, antecedentes y oposición para cubrir cargos en
las cátedras y Escuelas que a continuación se detallan:</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación
semi-exclusiva para la cátedra "Organización y
Administración Educacional"<br>
Fecha de apertura:Â 27 de agosto de 2014 de 09.00 a 12.00
hs.<br>
Fecha de cierre:Â 09 de septiembre de 2014 de 08.30 a
10.30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
ARCHIVOLOGÃA</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación
simple para la cátedra "Instituciones Hispanoamericanas"<br>
Fecha de apertura:Â 27 de agosto de 2014 de 09.00 a 12.00
hs.<br>
Fecha de cierre:Â 09 de septiembre de 2014 de 08.30 a
10.30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Solicitudes e
informes:</strong> Ãrea Profesorado y Concursos -2º
Piso Pabellón Residencial. Horario de atención al
público: 09 a 12hs exclusivamente. Página web: <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/concursos"
target="_blank">www.ffyh.unc.edu.ar/concursos</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamado
a selección de antecedentes en la Escuela de Historia</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Historia de la
FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir<br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto (dedicación
semiexclusiva) para la cátedra <strong>Historia
Argentina II</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Plazo de presentación
de solicitudes: </strong>desde el martes 12 hasta el
martes 26 de agosto de 2014, de lunes a viernes de 9 a
13 y de 14 a 18 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Comisión evaluadora: </strong><br>
Docentes: titulares: Mónica Gordillo – Liliana Chaves –
Silvia Romano, suplente: Laura Valdemarca; estudiantes:
titular: Francisco Filippi, suplente: Marcos Fantoni;
egresados: titular: Myriam Constantini; suplente:
Beatriz Mirada.</p>
<p style="margin-left:19px"> <strong>Requisitos</strong>:
<br>
1) Nota de solicitud de inscripción.<br>
2) Carpeta de antecedentes (CV nominal más copia de
certificados).<br>
3) En sobre cerrado: propuesta de desarrollo de una
unidad del programa vigente de la materia.</p>
<p style="margin-left:19px">Para información y
presentación de solicitudes dirigirse a: SecretarÃa
Técnica de la Escuela de Historia, primer piso del
Pabellón España, Ciudad Universitaria.<br>
Horarios de atención: lunes a viernes de 9 a 13 y de 14
a 18 hs.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamado
a selección de antecedentes en la Escuela de Historia</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Historia de la
FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir <br>
- 1 cargo de Profesor Asistente (dedicación
semiexclusiva) para la cátedra de <strong>Historia de la
Cultura</strong> </p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Plazo de presentación
de solicitudes</strong>:Â <br>
DÃas: desde el miércoles 6 y hasta el miércoles 20 de
agosto de 2014. <br>
Horarios: lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 hs.<br>
Comisión evaluadora: docentes: titulares: Fernando
Blanco – Alejandro Morin – MartÃn Gentinetta, suplentes:
Domingo Ighina; estudiantes: titular: José Guzmán,
suplente: Manuel Gonzalo Graña; egresados: titular:
Roger Maldonado; suplente: Diana Guedikián</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos</strong>:Â <br>
1) Nota de solicitud de inscripción<br>
2) Carpeta de antecedentes (CV nominal más copia de
certificados).<br>
3) En sobre cerrado: la propuesta de un trabajo práctico
acorde con el programa vigente (el programa se encuentra
a disposición de los interesados en SecretarÃa Técnica
de la Escuela de Historia, Pabellón España, Ciudad
Universitaria).</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#extensión <a name="extension" id="extension"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Taller
para docentes de nivel secundario: “Más Cortázar másâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>En el marco de la
Semana Homenaje a Cortázar, el sábado 16  de agosto,
de 9 a 15 hs en el Aula 2 de Casa Verde de Ciudad
Universitaria, se llevará a cabo el taller para
docentes de nivel secundario: “Más Cortázar másâ€. La
propuesta es gratuita y estará dictado por Diego Minzi
y Florencia Ortiz.</strong> </p>
<p style="margin-left:19px">Destinado a docentes de lengua
y literatura de nivel secundario, el taller se propone
como una instancia para generar discusión acerca de
algunas modalidades de enseñanza sobre la obra más
canonizada de Julio Cortázar en la escuela y en los
manuales, asà como también habilitar y motivar la
ampliación del repertorio de sus cuentos y poemas a fin
de proponer nuevas estrategias para llevar al aula.  </p>
<p style="margin-left:19px">Durante la jornada se leerán
cuentos y fragmentos de la obra menos conocida del
autor, a través de dinámicas lúdicas y grupales que den
cabida a lecturas personales, a la reflexión sobre
experiencias de lectura con los alumnos y a una revisión
de algunas nociones teóricas. En un segundo momento se
presentarán algunas discusiones del campo de la
didáctica especÃfica que servirán de marco para una
reflexión que permita contextualizar algunas de las
tradiciones instaladas en las prácticas áulicas y
revalorizar dinámicas que incorporan la animación a la
lectura y el taller de escritura de invención, entre
otras. En un tercer momento, se trabajará sobre un
corpus de textos de Cortázar para proponer en forma
colectiva y grupal, recuperando las discusiones previas,
secuencias de actividades o proyectos que se puedan
llevar a cabo en la escuela secundaria.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Inscripciones</strong>:Â <a
href="mailto:%20propale@ffyh.unc.edu.ar">propale@ffyh.unc.edu.ar</a>Â -Â <a
href="mailto:%20cortazarunc@gmail.com">cortazarunc@gmail.com</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Cursos
de Formación Docente – 2014</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de Extensión de
la FFyH informa que se encuentran abiertas las
inscripciones para los cursos de Formación Docente
Continua que se desarrollarán a lo largo del año.</p>
<p style="margin-left:19px">Consultar oferta en <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/extension/2014/02/cursos-de-formacion-docente-2014/"
target="_blank">http://www.ffyh.unc.edu.ar/extension/2014/02/cursos-de-formacion-docente-2014/</a></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Informes e
inscripciones: </strong>SecretarÃa de Extensión |
Facultad de FilosofÃa y Humanidades | Universidad
Nacional de Córdoba, Pabellón Residencial, planta baja,
Ciudad Universitaria. Tel. 0351-4333085. Internos 112 –
114. Correo electrónico: <a
href="mailto:extension@ffyh.unc.edu.ar">extension@ffyh.unc.edu.ar</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>6to.
Foro de Extensión Universitaria</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El martes 19 y miércoles 20 de
agosto se realizará el 6to. Foro de Extensión
Universitaria organizado por la Universidad Nacional de
Córdoba. Esta edición lleva el lema “Poner en común:
propuestas para una agenda extensionista†y reunirá más
de 170 experiencias llevadas adelante por becarios,
docentes y egresados de todas las Facultades de la UNC.
</p>
<p style="margin-left:19px">Las acreditaciones y entrega
de material comenzará a las 9:00 en el Pabellón
Venezuela de Ciudad Universitaria mientras que el acto
apertura será en el Auditorio del mencionado Pabellón a
las 10:30 con la presencia del Dr. Francisco A. Tamarit
(Rector Universidad Nacional de Córdoba), Lic. Daniel
Maidana (Coordinador Red de Extensión Universitaria -
REXUNI), Lic. Franco Rizzi (Secretario de Extensión
Universitaria) y Lic. Emiliano Fessia (Director del
Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos
Humanos “La Perlaâ€).</p>
<p style="margin-left:19px">El mismo martes 19 a las 16:00
se realizará en la Plazoleta de la CompañÃa (Obispo
Trejo esq. Caseros) la apertura de la Segunda Feria de
Proyectos y Organizaciones, con la participación del
grupo Circo en Escena. 30 stands reunirán proyectos
extensionistas y favorecer su interacción con la
comunidad.</p>
<p style="margin-left:19px">Más info: <a
href="http://www.unc.edu.ar/extension-unc/6o-foro-de-extension-universitaria/6to-foro-de-extension-universitaria"
target="_blank">http://www.unc.edu.ar/extension-unc/6o-foro-de-extension-universitaria/6to-foro-de-extension-universitaria</a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#posgrado <a name="posgrado" id="posgrado"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Novedades
de Posgrado</strong></p>
<table align="center" border="1" cellpadding="0"
width="575">
<tbody>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>Cursos de Posgrado</em></strong>
</p>
<p align="left"><strong>Seminario de Posgrado:
“Razonamiento plausible y pensamiento
heurÃstico: en torno a la obra de George
Pólyaâ€</strong><br>
Mgter. AÃda Sandra Visokolskis<br>
Programa disponible en <a
href="https://mailtrack.io/trace/link/aad21fa6f1700b4ca0594e07cee37588a1179871"
target="_blank">http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
DÃas, horarios y lugar<br>
Inicia: 20 de agosto – Finaliza: 26 de noviembre<br>
INSCRIPCIÓN: <a
href="https://mailtrack.io/trace/link/aad21fa6f1700b4ca0594e07cee37588a1179871">www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
Consultas: <a
href="file:///P:%5Clucas%20backup%5CCURSOS%5CDifusi%C3%B3n%5C2012%5Ccursos@ffyh.unc.edu.ar">cursos@ffyh.unc.edu.ar</a></p>
<p align="left"><strong>Seminario de Posgrado "El
concepto, lo viviente, la vida; Georges
Canguilhem en la filosofÃa francesa
contemporánea" <em>(nuevo)</em></strong><strong><em><br>
</em></strong>Prof. Patrice VERMEREN y Prof.
Dr. Alejandro BILBAO -Â 25, 26 y 27 de agosto de
2014<br>
<a
href="https://mailtrack.io/trace/link/d8f60521bfef65296336cb0b4b0198369dea6822"
target="_blank">Continuar leyendo »</a></p>
<p align="left"><strong>Curso de Posgrado “Arturo
Jauretche, el pionero de la comunicación
polÃtica argentinaâ€Â </strong><br>
Dr. César Luis DÃaz –  27, 28 y 29 de agosto de
2014<br>
<a
href="https://mailtrack.io/trace/link/46f457b312b22696ceb8ea707d3e8bd2c3556754"
target="_blank">Continuar leyendo »</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>MaestrÃa en
AntropologÃa y Esp. en AntropologÃa Social </em></strong></p>
<p align="left"> <strong>Seminario: “TeorÃa y
metodologÃa en la obra de Erving Goffman. Un
recorrido transversalâ€Â <em>(nuevo)</em></strong> <br>
Dr. ERNESTO MECCIA – Inicia: 19 de agosto de
2014Â <br>
<a
href="https://mailtrack.io/trace/link/e461cef0515b4f62c97295b8013ce1d64163a198"
target="_blank">Continuar leyendo »</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>Especialización en
Enseñanza de la Lengua y la Literatura</em></strong></p>
<p> <strong>Seminario de Posgrado “Discurso,
texto y enseñanza.â€</strong><br>
A cargo del Esp. Gustavo Giménez<br>
Inicia: 4 de septiembre<br>
Consultas e Inscripciones (sólo alumnos
externos): <a href="mailto:esplite@gmail.com">esplite@gmail.com</a>Â </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>MaestrÃa en
PedagogÃa</em></strong>Â </p>
<p><strong>Seminario de Posgrado: "Estudios
Antropológicos de la Interacción en el Aula"<br>
</strong>Dra. Guadalupe Molina<br>
Mgter. Silvia Servetto<br>
Inicia: 21 de agosto<br>
INSCRIPCIÓN para alumnos externos a la carrera:
<a
href="https://mailtrack.io/trace/link/f97e132a1bb90363676412efefa52866df92f118">www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
Consultas: <a href="mailto:mapeffyh@gmail.com">mapeffyh@gmail.com</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p>Â </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>Â Doctorado en
Ciencias Antropológicas</em></strong> </p>
<p align="left"><strong>Seminario de
Posgrado: “AntropologÃa de las culturas
nacionales y de la internacionalización</strong> de
la culturaâ€Â <br>
A cargo de: Dr. Gustavo Sorá (UNC – IDACOR –
CONICET)<br>
Inicia: 19 de agosto<br>
INSCRIPCIÓN: <a
href="https://mailtrack.io/trace/link/56c7cba96fd8898a71c9b68ce7bb7be25f6540f6">www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
Consultas:Â <a
href="file:///P:%5Clucas%20backup%5CCURSOS%5CDifusi%C3%B3n%5C2012%5Ccursos@ffyh.unc.edu.ar">cursos@ffyh.unc.edu.ar</a>Â </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p align="center"><strong><em>Especialización en
la Enseñanza de las Ciencias Sociales</em></strong>
</p>
<p align="left"><strong>Seminario de posgrado: “El
desarrollo profesional del profesorado
de Ciencias Socialesâ€.</strong><br>
Dr. Joan Pagès Blanch (catedrático de la
Universidad Autónoma de Barcelona)<br>
Programa:Â <a
href="https://mailtrack.io/trace/link/ed805987c0434400cf321b44cbff000968fe265a"
target="_blank">consultar</a><br>
Inicia: 22 de septiembre<br>
INSCRIPCIÓN: <a
href="https://mailtrack.io/trace/link/ed805987c0434400cf321b44cbff000968fe265a"
target="_blank">www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
Consultas:Â <a
href="mailto:espsociales@ffyh.unc.edu.ar"
target="_blank">espsociales@ffyh.unc.edu.ar</a>Â </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#estudiantes <a name="estudiantes" id="estudiantes"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
de Ayudantes Alumno/as y Adscripto/as en el CIFFyH</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El Centro de Investigaciones
“MarÃa Saleme de Burnichon†de la Facultad de FilosofÃa
y Humanidades de la UNC convoca a aspirantes a
desempeñarse en equipos de Investigación en calidad de
Ayudantes Alumno/as y Adscripto/as.</p>
<p style="margin-left:19px">La inscripción se realizará
desde el lunes 18 al viernes 22 de agosto de 2014, de 09
a 18:30 hs. en la SecretarÃa Técnica del Centro de
Investigaciones “MarÃa Saleme de Burnichonâ€, Pabellón
AgustÃn Tosco, primer piso, Ciudad Universitaria.</p>
<p style="margin-left:19px">Más info: <a
href="http://bit.ly/1sw5v8j" target="_blank">http://bit.ly/1sw5v8j</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
| ArtÃculos de ingresantes 2014 para la Revista
Virtual “Apertura"</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Desde el equipo de la <a
href="http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/apertura"
target="_blank">Revista Virtual “Apertura"</a> se
invita a participar mediante la producción de un texto,
de no más de <strong>3 carillas,</strong> que verse
sobre el desarrollo, contenidos analizados y vivencias
en los <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/content/paneles-sobre-derechos-humanos-para-los-ingresantes-de-la-ffyh"
target="_blank">paneles <strong>sobre</strong> <strong>Derechos
Humanos</strong>Â realizados en la Jornada
Interescuelas</a>, en febrero de este año.</p>
<p style="margin-left:19px">El texto deberá ser <strong>inédito</strong>, podrá
consistir en una breve crónica, un relato de la
experiencia o una reflexión. Estará destinado a los
ingresantes 2015 y será publicado, previa evaluación, en
el <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/content/convocatoria-de-art%C3%ADculos-para-el-2%C2%BA-n%C3%BAmero-de-la-revista-apertura"
target="_blank">2° número de la Revista Virtual
“Aperturaâ€</a>.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos para la
presentación de los textos</strong><br>
a)Â Formato: hoja A4, letra Times New Roman 12,
interlineado 1,5 y márgenes de 3 cm.<br>
b) La bibliografÃa se incluirá al final. Sólo se deberá
incluir la bibliografÃa referida y/o citada en el
escrito.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Plazos y más
información:</strong><strong><br>
</strong>El texto debe ser enviado hasta el lunes <strong>1
de septiembre</strong> de 2014 a la dirección de mail <a
href="mailto:eningresoffyh@gmail.com" target="_blank">eningresoffyh@gmail.com</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#becas_convocatorias<a name="becas" id="becas"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
de artÃculos para el 2º número de la revista Apertura</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa Académica y el
Programa “Ciclos de Nivelación, seguimiento de los
primeros años y articulación con la educación
secundaria†de la Facultad de FilosofÃa y Humanidades de
la UNC, convocan a docentes y egresados  a la
presentación de artÃculos sobre <strong>Derechos Humanos
desde su más amplia perspectiva</strong>, para ser
publicados en el segundo número de la <a
href="http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/apertura"
target="_blank">revista virtual <strong>Apertura</strong></a>. <a
href="http://bit.ly/1kc5Agm" target="_blank">Leer más</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>IV
Concurso Nacional: “Taller Latinoamericano de PoesÃa
Fundación Nerudaâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Se convoca a los jóvenes
poetas del paÃs a participar de este nuevo llamado para
representar a la Argentina en el Taller Latinoamericano
de PoesÃa 2014, organizado por la Fundación Pablo
Neruda, que se realizará en Chile del 10 al 15 de
noviembre de 2014. Los trabajos se reciben hasta el 1 de
septiembre en la Escuela de Letras de la FFyH. <a
href="http://bit.ly/1mqJHpk" target="_blank">Leer más</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
2015 | Programa de Becas a Proyectos de Extensión</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de Extensión
Universitaria de la UNC informa que se encuentra abierta
hasta el 26 de septiembre la Convocatoria 2015 del
Programa de Becas a Proyectos de Extensión. Las áreas
temáticas propuestas son: Comunicación, Arte y Cultura;
Hábitat y Ambiente; CiudadanÃa y Derechos Humanos;
EconomÃa, Producción y Trabajo; Educación; Salud y
TecnologÃa y Sociedad.</p>
<p style="margin-left:19px">Más información y
documentación: <a href="http://bit.ly/1B0ztF7%20"
target="_blank">http://bit.ly/1B0ztF7Â </a>- E-mail:Â <a
href="mailto:%20becas@seu.unc.edu.ar">becas@seu.unc.edu.ar</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Concurso
de becas de investigación “José Ingenierosâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Biblioteca Nacional invita
a presentar proyectos orientados a investigar
problemáticas vinculadas al sistema penal y las
cárceles.</p>
<p style="margin-left:19px">Los trabajos podrán abarcar
debates actuales y/o históricos relativos a las
prácticas penales y el pensamiento criminológico, las
formas en que han sido pensados o son considerados
actualmente los delitos, los castigos y las penas.</p>
<p style="margin-left:19px">No hay restricciones en cuanto
al tipo de abordaje, pudiéndose proponer tanto un
enfoque jurÃdico, sociológico o histórico como abordar
las formas en que se han tomado estas temáticas desde el
periodismo, la literatura o el ensayo.</p>
<p style="margin-left:19px">Recepción de proyectos: del 1
al 20 de septiembre</p>
<p style="margin-left:19px">Bases y condiciones: <a
href="http://www.bn.gov.ar/becas" target="_blank">www.bn.gov.ar/becas</a><br>
Informes:Â <a href="mailto:becas_bn@yahoo.com.ar">becas_bn@yahoo.com.ar</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Concurso
de becas de investigación “José Miguel Torre Revelloâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Con el objetivo de incentivar
nuevos trabajos que utilicen los fondos patrimoniales de
la institución, la Biblioteca Nacional invita a
presentar proyectos orientados a investigar el perÃodo
colonial del actual territorio argentino y regiones
aledañas.</p>
<p style="margin-left:19px">Los trabajos podrán abarcar
debates sobre las prácticas sociales y culturales,
aspectos económicos y polÃticos del mundo colonial,
estudios sobre la circulación de libros e ideas en el
perÃodo, sobre la relación con España y con las demás
naciones americanas durante la época, estudios
históricos sobre los procesos de urbanización y todo
aporte que problematice nuevas perspectivas en las
investigaciones coloniales. En ese sentido, los
proyectos podrán tomar una perspectiva polÃtica,
económica, sociológica, histórica, estética, filológica,
filosófica, etc., o trabajar la forma en que se han
recuperado estas temáticas desde la literatura y el
ensayo nacional.</p>
<p style="margin-left:19px">Recepción de proyectos: del 1
al 20 de septiembre</p>
<p style="margin-left:19px">Bases y condiciones: <a
href="http://www.bn.gov.ar/becas" target="_blank">www.bn.gov.ar/becas</a><br>
Informes: <a href="mailto:becas_bn@yahoo.com.ar">becas_bn@yahoo.com.ar</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
para publicación “El Partido Socialista argentino,
1890-1928â€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La revista <em>Archivos de
historia del movimiento obrero y la izquierda</em>
convoca a investigadores interesados en la historia del
Partido Socialista argentino a la presentación de
artÃculos que serán considerados para su publicación en
el número 6, que aparecerá en marzo de 2015. </p>
<p style="margin-left:19px">El plazo lÃmite de recepción
de trabajos es el 20 de diciembre de 2014.</p>
<p style="margin-left:19px">Los textos deben ser enviados
en formato digital a <u><a
href="mailto:redaccion@archivosrevista.com.ar">redaccion@archivosrevista.com.ar</a></u>
, siguiendo las normasque pueden ser consultadas en:Â <a
href="http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/instrucciones-para-autores"
target="_blank">http:// www.archivosrevista.com.ar.ca1. toservers.com/contenido/ instrucciones-para-autores</a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#seminarios_jornadas_congresos<a name="eventos"
id="eventos"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Conferencia:
“El pirronismo de Wittgenstein: dos dimensiones del
escepticismoâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El grupo de investigación
 “Modos de vida y de escritura: una reconstrucción del
escepticismo como <em>Ars vivendi</em> y su influencia
en la filosofÃa moderna y contemporánea†y el Ãrea de
FilosofÃa del CIFFyH invitan a la conferencia <strong>“El
pirronismo de Wittgenstein:Â dos dimensiones del
escepticismoâ€</strong>, a cargo de la Prof. Pamela
Lastres Dammert (Departamento de Humanidades, Pontificia
Universidad Católica del Perú), que se realizará el <strong>martes
19 de agosto</strong>, 16hs, en el Aula D del Pabellón
Residencial, Ciudad Universitaria.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>XIX
Jornadas de Literatura (Creación y Conocimiento) desde
la Cultura Popular. Pensamiento, PoesÃa y PolÃtica</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Homenaje a Arturo
Jauretche y a Juan Gelman.</strong>Â <br>
<strong>Córdoba, 28 y 29 de agosto de 2014.</strong> </p>
<p style="margin-left:19px">La <strong>inscripción y
recepción de trabajos</strong> será hasta el <strong>21
de agosto</strong>Â de 2014 en el Box de Literatura
Argentina del Pabellón Francia (Ciudad Universitaria).</p>
<p style="margin-left:19px">Más información: <a
href="http://bit.ly/V2JgtY" target="_blank">http://bit.ly/V2JgtY</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Jornada
“Derechos y sustentabilidad. Las relaciones laborales
en los medios no lucrativos desde la Ley Audiovisualâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El equipo de investigación
“Sociedad civil y democratización de la comunicación y
la cultura, radicado en el CIFFyH, invita a participar
de la jornada “Derechos y sustentabilidad. Las
relaciones laborales en los medios no lucrativos desde
la Ley Audiovisualâ€, que se realizará el jueves 21 de
agosto, a las 15:30 hs, en el aula ECI 13Â de la Escuela
de Ciencias de la Información<br>
<strong>Actividad abierta y gratuita</strong> </p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Inscripción</strong> en <a
href="http://www.eci.unc.edu.ar/novedades/noticias/derechos-y-sustentabilidad-las-relaciones-laborales-en-los-medios-no-lucrativos"
target="_blank">http://www.eci.unc.edu.ar/novedades/noticias/derechos-y-sustentabilidad-las-relaciones-laborales-en-los-medios-no-lucrativos</a>Â </p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Informes:Â </strong><u><a
href="mailto:extension@eci.unc.edu.ar">extension@eci.unc.edu.ar</a></u>Â
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Segundas
Jornadas Internacionales de Ciencia Ficción</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El Departamento de Letras de
la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de
Buenos Aires junto con las cátedras de Literatura
Norteamericana del Departamento de Letras y de
Literatura de los Estados Unidos del Departamento de
Lenguas Modernas, ambas de la Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de
La Plata, a partir de una iniciativa del Colectivo
Internacional Middlebrow Culture, convocan a participar
de las Segundas Jornadas Internacionales de Ciencia
Ficción, que se realizarán en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires entre el 6 y<br>
8 de noviembre de 2014.</p>
<p style="margin-left:19px">Fecha de cierre de recepción
de abstracts: 6 de septiembre de 2014. Enviar a <a
href="mailto:cienciaficcion2012@gmail.com">cienciaficcion2012@gmail.com</a></p>
<p style="margin-left:19px">Consultas sobre las Jornadas:
<a href="mailto:cienciaficcion2012@gmail.com">cienciaficcion2012@gmail.com</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>NanotecnologÃas,
Ciencias Sociales y Democracia</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Los dÃas 19 y 20 de agosto se
llevará a cabo el evento "<strong>NanotecnologÃas,
Ciencias Sociales y Democracia</strong>", a cargo del
Dr. Paulo Martins, coordinador de la Red de
Investigación en NanotecnologÃa, Sociedad y
Medioambiente (RENANOSOMA, Brasil).</p>
<p style="margin-left:19px">Oganizada por el Instituto de
Investigación y Formación en Administración Pública de
la Universidad Nacional de Córdoba (IIFAP UNC), la
actividad pretende brindar elementos y constituir un
marco transdisciplinario para la deliberación pública
respecto los nuevos desarrollos nano- tecnológicos, de
modo de aportar a la definición de lÃneas de
investigación, polÃticas públicas y estrategias de la
sociedad civil interesadas en la promoción de los
derechos involucrados, al desarrollo, al trabajo, a la
salud, a la alimentación, al ambiente, entre otros. </p>
<p style="margin-left:19px">Las actividades son libres y
gratuitas y tendrán lugar en la sede del IIFAP UNC,
Rondeau 467, 3er piso. Nueva Córdoba.<br>
Informes e inscripción: <a
href="mailto:proyectociudadania@gmail.com">proyectociudadania@gmail.com</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#cultura<a name="actividades" id="actividades"></a></h1>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>La voz
del otro | 2014</strong></p>
<p style="margin-left:19px"> La SecretarÃa de Extensión de
la FFyH invita al primer encuentro del año de <em>“La
Voz del Otroâ€.</em> <em>Charlas con escritores</em>,
que se realizará el miércoles 27 de agosto, a las 19 hs,
en la Casona Municipal (calle La Rioja esq. Gral. Paz).</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a>
</p>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Escritores
en casa: charla con Antonio Oviedo</strong></p>
<p style="margin-left:19px">En el marco del ciclo
“Escritores en casaâ€, organizado por la Escuela de
Letras y la Oficina de Graduados de la FFyH, el <strong>jueves
26 de agosto</strong>, a las 18:30 hs, en la Sala B
del Pabellón Residencial, se realizará una charla con
Antonio Oviedo. Presenta: Carlos Surghi</p>
<p style="margin-left:19px">Antonio Oviedo ha publicado
los siguientes libros de cuentos: <strong>Último
visitante/El señor del cielo </strong>(1975) y <strong>La
sombra de los peces</strong>Â (1996); bajo la forma de
relatos, nouvelles y novelas, publicó: <strong>Autor de
representaciones</strong>Â (1986), <strong>Manera
negra</strong> (1987), <strong>El sueño del pantano</strong> (1992), <strong>Los
dÃas venideros</strong> (2001), <strong>Hondonada</strong> (2009), <strong>Comienza
el eclipse</strong> (2011) y <strong>Contratiempos</strong> (2014).
Ha publicado los libros de poemas:Â <strong>Sobre una
palabra ausente</strong>Â (1987) y <strong>Cuando
llega el invierno con sus largas noche</strong>Â (2004).
Su obra ensayÃstica abarca textos sobre literatura como
<strong>Realidades exiguas</strong> (2001), <strong>Un
escritor en la penumbra</strong> (2006) y <strong>Opacos
fulgores. Ensayos de lecturas III</strong>Â (2014), al
mismo tiempo que ensayos sobre crÃtica de arte reunidos
en <strong>El silencio de las emociones. Hacia las
imágenes</strong> (2009). A partir del año 2000
comenzó a escribir la tetralogÃa-ciudad que incluye los
siguientes tÃtulos <strong>Intervalos</strong> (2002), <strong>Restos</strong> (2003), <strong>Trayectos</strong> (2005)
y <strong>VÃsperas</strong> (2008). </p>
<p style="margin-left:19px">Entre 1980 y 1988 dirigió la
revista de literatura <strong>Escrita</strong>. Formó
parte de la revista <strong>El banquete</strong> en su
último número e integra el consejo de redacción de la
revista <strong>La tempestad</strong> (México). Colabora
en el diario <strong>La Voz</strong><strong> del
Interior</strong>.  <br>
Recientemente obtuvo el premio Konex de narrativa.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1>#información_UNC <a name="unc" id="unc"></a></h1>
<p style="margin-left:19px">- <a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/agosto/unc-abrieron-las-preinscripciones-paras-mayores-de-25-anos-con-secundario-incompleto"
target="_blank">Abrieron las preinscripciones paras
mayores de 25 años con secundario incompleto</a></p>
<p style="margin-left:19px">- <a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/agosto/la-unc-presento-el-programa-puntos-de-extension-universitaria"
target="_blank">La UNC presentó el programa Puntos de
Extensión Universitaria</a></p>
<p style="margin-left:19px">- <a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/agosto/unc-presenta-201cokiagay-el-poder-del-cielo201d"
title="El próximo sábado 16 de agosto, a las 22, por
Canal 10, se emitirá este documental producido por la
ProsecretarÃa de Comunicación Institucional de la UNC.
[15.08.2014]." target="_blank">UNC presenta: “Okiagay,
el poder del cieloâ€</a></p>
<p style="margin-left:19px"><a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2014/agosto/240-deportistas-de-la-unc-en-los-juegos-universitarios-argentinos-malvinas-argentinas"
title="La delegación de la Casa de Trejo participará
en los Juegos Universitarios Argentinos Malvinas
Argentinas (JUAR) que se desarrollarán del 21 al 24 de
agosto en Paraná, Entre RÃos. En la región centro
participarán todas las instituciones de nivel superior
que tengan sede en las provincias de Córdoba, Santa Fe
y Entre RÃos." target="_blank">- 240 deportistas de la
UNC, en los Juegos Universitarios Argentinos Malvinas
Argentinas</a></p>
<p style="margin-left:19px">Web: <a
href="http://www.unc.edu.ar/" target="_blank">http://www.unc.edu.ar</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
</div>
</td>
</tr>
<tr>
<td scope="row">
<table style="font-size:11px" bgcolor="#C6DCC5" border="0"
cellpadding="0" cellspacing="20" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td width="620">
<p><strong>Ãrea de Comunicación Institucional -
Facultad de FilosofÃa y Humanidades - UNC. </strong><br>
Tel.: (0351) 433 3060 int.124 - Email: <a
href="mailto:boletin@ffyh.unc.edu.ar">boletin@ffyh.unc.edu.ar
</a> - Página web: <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar">www.ffyh.unc.edu.ar/boletin</a><br>
Revista Alfilo: <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo">www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo</a></p>
<p align="center">- <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones-anteriores.html">Ediciones
anteriores</a> - </p>
<p>Para suscribirse: enviar un mail a<a
href="maito:%20boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar">
boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar<br>
</a>Para desuscribirse enviarlo a <a
href="mailto:boletin-lista-unsubscribe@ffyh.unc.edu.ar">boletin-lista-unsubscribe@ffyh.unc.edu.ar<br>
</a>También pueden hacerlo a través de la página <a
href="http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-lista"
target="_blank">
http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-lista</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<title>BoletÃn informativo de la FFyH - UNC</title>
<style type="text/css">
<!--
body,td,th {
font-family: Arial, Verdana;
font-size: 12px;
}
a:link {
color: #0066FF;
}
a:visited {
color: #5DC7A1;
}
h1 {
font-size: 18px;
color: #EE3194;
}
body {
background-color: #F7FAEB;
}
-->
</style><br>
<br>
<div class="moz-signature">-- <br>
<b>Ãrea de Comunicación Institucional</b><br>
Facultad de FilosofÃa y Humanidades<br>
Universidad Nacional de Córdoba<br>
Pabellón Residencial, planta baja, Ciudad Universitaria.<br>
Teléfono: 54-351-4333060, int. 124.<br>
Correo electrónico: <a href="mailto:boletin@ffyh.unc.edu.ar">boletin@ffyh.unc.edu.ar</a></div>
</body>
</html>