<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
</head>
<body bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div align="center"><b>Si no puede ver correctamente este correo,
haga click <a moz-do-not-send="true"
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/boletin/">aquÃ</a></b><br>
</div>
<br>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8">
<table align="center" bgcolor="#FFFFFF" border="1" width="640"
cellpadding="0" cellspacing="0">
<tbody>
<tr>
<th scope="row"><img
src="cid:part2.05040309.05080203@ffyh.unc.edu.ar"
height="200" width="640"></th>
</tr>
<tr>
<td scope="row">
<div align="left">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td><span style="margin-left:19px"><span
style="color: #B23020"><strong
style="color:#B23020">#536 </strong></span>
| <strong>03 de julio de 2015</strong></span></td>
<td>
<div align="right">
<table border="0" width="53%">
<tbody>
<tr>
<td width="15%"><a
href="http://www.facebook.com/pages/Facultad-de-Filosof%C3%ADa-y-Humanidades-UNC/126338727447895"><img
src="cid:part3.06000700.03040404@ffyh.unc.edu.ar" border="0" height="50"
width="50"></a></td>
<td width="15%"><a
href="https://twitter.com/#%21/ffyh_unc"><img
src="cid:part5.05070606.03030809@ffyh.unc.edu.ar" border="0" height="50"
width="50"></a></td>
<td width="16%"><a
href="http://www.youtube.com/user/comunicacionfilo"><img
src="cid:part7.09090003.00040705@ffyh.unc.edu.ar" border="0" height="50"
width="50"></a></td>
<td width="54%"><a
href="http://www.flickr.com/photos/ffyh_unc/"><img
src="cid:part9.03070806.04050600@ffyh.unc.edu.ar" border="0" height="50"
width="50"></a></td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" height="36" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Noticias destacadas</h1>
<table border="0" width="100%" cellpadding="3"
cellspacing="3">
<tbody>
<tr>
<td><span style="margin-left:19px"><img
src="cid:part11.00090009.03030306@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="225"
hspace="5" width="300"></span></td>
<td>
<h3 style="margin-left:19px">Se abre el V
Concurso de PoesÃa de la Fundación
Neruda y la Escuela de Letras</h3>
<p style="margin-left:19px">Hasta el 21 de
septiembre de 2015 está abierta la
convocatoria de trabajos para participar
en esta nueva edición del Concurso
Nacional de PoesÃa, para representar a
la Argentina en el Taller
Latinoamericano de PoesÃa 2015, que se
realizará en Chile del 2 al sábado 7 de
noviembre del 2015. <a
href="http://bit.ly/1Jju3bP"
target="_blank">Leer más</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td><span style="margin-left:19px"><img
src="cid:part13.03030101.02020207@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="225"
hspace="5" width="300"></span></td>
<td>
<h3 style="margin-left:19px">Miriam Abate
Daga es la nueva directora del
Departamento de AntropologÃa</h3>
<p style="margin-left:19px" align="left">
El jueves 2 de julio se realizaron las
elecciones, con una amplia participación
de todos los claustros. Abate Daga era
la candidata de la única lista que se
presentó, (Nº 2 “AntropologÃa 18. La
reforma en perspectivaâ€) y estará al
frente del Departamento hasta el 31 de
octubre de 2016. <a
href="http://bit.ly/1UhQILS"
target="_blank">Leer más</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td><span style="margin-left:19px"><img
src="cid:part15.08010301.08090108@ffyh.unc.edu.ar"
style="float:left" height="225"
hspace="5" width="300"></span></td>
<td>
<h3 style="margin-left:19px">Receso
invernal 2015</h3>
<p style="margin-left:19px">La Facultad de
FilosofÃa y Humanidades de la UNC
informa que durante el receso invernal,
previsto desde el 13 al 27 de julio
tendrá la siguiente modalidad de
atención. <a
href="http://bit.ly/1R9OkYy"
target="_blank">Leer más</a> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table border="0" width="99%">
<tbody>
<tr>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1" width="95%">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1> Secciones<span style="margin-left:19px"><a
name="up" id="up"></a></span></h1>
<p style="margin-left:19px; line-height:22px"><a
href="#institucional"> Institucional</a><br>
<a href="#concursos">Concursos / selección de
antecedentes</a><br>
<a href="#extension"> Extensión</a><br>
<a href="#posgrado">Posgrado</a><br>
<a href="#estudiantes">Estudiantes</a><br>
<a href="#becas">Becas y convocatorias </a><br>
<a href="#eventos">Seminarios / Congresos /
Jornadas</a><br>
<a href="#actividades">Cultura</a><br>
<a href="#unc">Información de la UNC</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Institucional <a name="institucional"
id="institucional"></a></h1>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>#SeguridadConDerechos</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">Asà se titula el
documento elaborado de manera conjunta por los
integrantes del Programa de Derechos Humanos de
la Facultad de FilosofÃa y Humanidades (UNC), la
agrupación HIJOS y la Mesa Provincial De
Derechos Humanos de Córdoba. Es un trabajo que
pone de manifiesto la necesidad de consensuar y
poner en práctica una serie de lineamientos y
acciones concretas que tiendan a implementar una
polÃtica de Seguridad Democrática en la
provincia de Córdoba.</p>
<p style="margin-left:19px"><a
href="http://bit.ly/1BS0ZZw" target="_blank">Descargar
Documento</a> </p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Concursos y Selección de antecedentes <a
name="concursos" id="concursos"></a></h1>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamados
a concursos en la FFyH</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">La Facultad de
FilosofÃa y Humanidades de la UNC llama a
concurso público de tÃtulos, antecedentes y
oposición para cubrir cargos en las cátedras y
Escuelas que a continuación se detallan:</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
BIBLIOTECOLOGÃA</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Titular de
dedicación semi-exclusiva para la cátedra "<strong>Inglés
Técnico II -con carga anexa en Inglés Técnico
III-</strong>" y 1 (uno) cargo de Profesor
Adjunto de dedicación simple para la
cátedra "Relaciones Humanas" de la .<br>
Fecha de apertura:Â 05Â de agosto de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 31Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
HISTORIA</strong><br>
- 1 (uno) cargo de  Profesor Asistente de
dedicación semi-exclusiva para la cátedra "<strong>Historia
Contemporánea de Asia y Ãfrica</strong>" y 1
(uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación
semi-exclusiva para la cátedra "<strong>Historia
Contemporánea</strong>"<br>
Fecha de apertura:Â 27Â de julio de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 06Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN</strong><br>
- 2Â (dos) cargos de Profesor Asistente de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Planeamiento
de la Educación</strong>"<br>
Fecha de apertura:Â 05Â de agosto de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 18Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.<br>
- 1 (uno) cargo de  Profesor Adjunto de
dedicación exclusiva para la cátedra "<strong>Seminario-Taller
Práctica Docente y Residencia -Ãrea Letras-</strong>" </p>
<p style="margin-left:19px">- 1 (uno) cargo de
Profesor Adjunto de dedicación semi-exclusiva
para la cátedra "<strong>PsicopedagogÃa</strong>"<br>
Fecha de apertura: 06Â de agosto de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 01Â de septiembre de 2015Â de
08:30 a 10:30 hs.<br>
<br>
- 1Â (uno) cargo de Profesor Titular de
dedicación semi-exclusiva y 1 (uno) cargo de
Profesor Adjunto de dedicación semi-exclusiva
para la cátedra "<strong>SociologÃa de la
Educación</strong>â€<br>
Fecha de apertura:Â 28Â de julio de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 19Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
ARCHIVOLOGÃA</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Taller
de Estrategias de Estudio e Investigación</strong>" <br>
Fecha de apertura:Â 30Â de julio de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 11Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>ESCUELA DE
LETRAS</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Literatura
de Habla Francesa</strong>"<br>
Fecha de apertura:Â 30Â de julio de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 11Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>DEPARTAMENTO
DE ANTROPOLOGÃA</strong><br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Taller
de Trabajo de Campo - Ãrea ArqueologÃa</strong>";Â <br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Titular de
dedicación simple para la cátedra "<strong>ArqueologÃa
de Cazadores Recolectores</strong>";Â <br>
- 1Â (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Taller
de Trabajo de Campo  - Ãrea Social</strong>" <br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra de "<strong>EtnografÃa
en Contextos Rurales</strong>", Fecha de
apertura:Â 15Â de junio de 2015Â de 09:00 a 12:00
hs.<br>
Fecha de cierre:Â 10 de julio de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px">- 1 (uno) cargo de
Profesor Adjunto de dedicación simple para la
cátedra "<strong>Problemáticas de la
AntropologÃa Social</strong>" <br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra "<strong>AntropologÃa
Forense</strong>"Â <br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra "<strong>ArqueologÃa
de la Complejidad Social</strong><br>
Fecha de apertura:Â 29Â de julio de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 25Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px">- 1 (uno) cargo de
Profesor Adjunto de dedicación simple para la
cátedra "<strong>Evolución Humana</strong>"<br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de
dedicación simple para la cátedra "<strong>MetodologÃa
de la Investigación en AntropologÃa</strong>" <br>
- 1 (uno) cargo de Profesor Titular de
dedicación simple para la cátedra "<strong>Dinámica
de Poblaciones Humanas</strong>"<br>
Fecha de apertura:Â 03Â de agosto de 2015Â de 09:00
a 12:00 hs.<br>
Fecha de cierre:Â 27Â de agosto de 2015Â de 08:30 a
10:30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Solicitudes e informes:</strong> Ãrea
Profesorado y Concursos -2º Piso Pabellón
Residencial. Horario de atención al público: 09
a 12 hs exclusivamente. Página web: <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/concursos/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/concursos/">http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/concursos/</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamados
a selección de antecedentes en la Escuela de
Historia</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Historia
de la FFyH llama a selección de antecedentes
para cubrir<br>
- 1 cargo de profesor asistente (dedicación
semiexclusiva) para la cátedra de <strong>Taller
de Aplicación</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Plazo de
presentación de solicitudes</strong>: <br>
DÃas: 2, 3, 7, 8, 10, 27, 28, 29, 30 y 31 de
julio de 2015. <br>
Horarios: lunes a viernes de 9 a 13 y de 14,30 a
18,30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Comisión
evaluadora</strong>: Docentes: titulares:
MarÃa José Becerra – MarÃa Elizabeth Rustan –
Alejandra Soledad González, suplente: Eduardo
Escudero; Estudiantes: titular: Manuel Gonzalo
Graña, suplente: MarÃa Florencia Caeiro Jordán;
Egresados: titular: Virginia Zelada; suplente:
MarÃa Soledad López Azcárate</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos</strong>:
<br>
1) Nota de solicitud de inscripción<br>
2) Carpeta de antecedentes (CV nominal mas copia
de certificados).<br>
3) En sobre cerrado: la propuesta de un trabajo
práctico acorde con el programa vigente (el
programa se encuentra a disposición de los
interesados en SecretarÃa Técnica).</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Para
información y presentación de solicitudes
dirigirse a</strong>: SecretarÃa Técnica de la
Escuela de Historia. Primer piso del Pabellón
España. Ciudad Universitaria.<br>
Horarios de atención: lunes a viernes de 9 a 13
y de 14,30 a 18,30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px" align="center">_________________________________________________________________________</p>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Historia
de la FFyH llama a selección de antecedentes
para cubrir<br>
 - 1 cargo de Profesor Adjunto (dedicación
exclusiva) para la cátedra <strong>Historia
Antigua General</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Plazo de
presentación de solicitudes: </strong><br>
DÃas: 1, 2, 3, 7, 8, 10, 27, 28, 29 y 30 de
julio de 2015.<br>
Horarios: lunes a viernes de 9 a 13 y de 14,30 a
18,30 hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Comisión
Evaluadora</strong>: Docentes: titulares:
Cecilia Ames – Diego Rivero – Fernando Blanco,
suplente: Ariel Guiance; Estudiantes: titular:
Marcial Burghini, suplente: Emiliano Medina;
Egresados: titular: MarÃa Victoria Núñez;
suplente: AgustÃn Rojas.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos: </strong><br>
1) Nota de solicitud de inscripción.<br>
2) Carpeta de antecedentes (CV nominal más copia
de certificados).<br>
3) En sobre cerrado: propuesta de desarrollo de
una unidad del programa vigente de la materia.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Para
información y presentación de solicitudes
dirigirse a: </strong>SecretarÃa Técnica de
la Escuela de Historia. Primer piso del Pabellón
España, Ciudad Universitaria.<br>
Horarios de atención: lunes a viernes de 9 a 13
y de 14,30 a 18,30 hs.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Llamado
a selección de antecedentes en la Escuela de
Ciencias de la Educación</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Ciencias
de la Educación de la FFyH llama a selección de
antecedentes para cubrir:<br>
- 1 (un) cargo de <strong>Profesor Adjunto con
Dedicación Semi-exclusiva</strong> para la
cátedra <strong>Didácticas EspecÃficas – área
Matemáticas</strong> (desde el momento de la
designación hasta el 31 de marzo de 2016);<br>
- 1 (un) cargo de <strong>Profesor Asistente con
Dedicación Semi-exclusiva</strong> para la
cátedra <strong>Análisis Institucional de la
Educación</strong> (desde el 03 de Agosto y
hasta el 03 de Diciembre de 2015, con
posibilidad de prorrogarse hasta el 15 de
Diciembre de 2015);</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Inscripción:</strong><br>
<strong>Fecha de apertura</strong>: jueves 25 de
junio de 2015 desde las 15hs.<br>
<strong>Fecha de cierre</strong>: viernes 10 de
julio de 2015 a las 16hs<strong> </strong>(sin
excepción).<br>
<strong>Fecha de reunión de la Comisión
evaluadora y entrevistas:Â </strong>El<strong>Â </strong>Estudio
de antecedentes y entrevistas se realizará
dentro de los 5 dÃas hábiles de finalizada la
inscripción<strong> </strong>(posterior al
receso invernal).<br>
<strong>Lugar:</strong> SecretarÃa Técnica de la
Escuela de Ciencias de la Educación, FFyH,
Pabellón Francia, 1º piso. Horario: de Lunes a
Viernes de 15 a 17hs.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos
para el cargo de Profesor Adjunto</strong><strong>Â </strong><strong>con
Dedicación Semi-exclusiva</strong> <strong>para
la cátedra Didácticas EspecÃficas – área
Matemáticas </strong><br>
<u>Al momento de la inscripción deberá presentar</u>: <br>
-<strong>1 Solicitud de inscripción</strong> (descargar <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/escuelacienciaseducacion/files/2014/10/formulario_para_cargos-interinos.pdf"
target="_blank">aquÃ</a>)<br>
-<strong>1 Carpeta con copias de antecedentes</strong> acompañada
con los respectivos <strong>originales.  </strong><br>
-<strong>En sobre cerrado</strong> por <strong>triplicado</strong>,
Propuesta de desarrollo de una unidad, teniendo
en cuenta el programa vigente de la cátedra,
correspondiente al 2014.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Requisitos
para el cargo de</strong><strong>Â </strong><strong>Profesor
Asistente con Dedicación Semi-exclusiva</strong> para
la cátedra <strong>Análisis Institucional de la
Educación</strong>: <br>
<u>Al momento de la inscripción deberá presentar</u>: <br>
-<strong>1 Solicitud de inscripción</strong> (descargar <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/escuelacienciaseducacion/files/2014/10/formulario_para_cargos-interinos.pdf"
target="_blank">aquÃ</a>)<br>
-<strong>1 Carpeta con copias de antecedentes</strong> acompañada
con los respectivos <strong>originales.  </strong><br>
-<strong>Propuesta en sobre cerrado</strong> por <strong>triplicado</strong>,
de trabajo práctico teniendo en cuenta el
programa vigente de la cátedra, correspondiente
al 2014.<br>
Los programas de las cátedras <strong>Didácticas
EspecÃficas </strong>y <strong>Análisis
Institucional de la Educación</strong>,
estarán disponibles en la Secretaria Técnica de
la Escuela de Ciencias de la Educación.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Comisión
evaluadora </strong>cátedra <strong>Didácticas
EspecÃficas- área Matemáticas:</strong><br>
<strong>Titulares:</strong>Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â <strong>Suplente:</strong><br>
<strong>Estamento Docente:</strong><br>
Prof. Nora Alterman                       Prof.
Gustavo Gimenéz<br>
Prof. Cristina Esteley<br>
Prof. Celia Salit<br>
<strong>Estamento Egresados:</strong>Â <br>
Nicolás Gerez Cuevas                   Helena
Britos<br>
<strong>Estamento Estudiantes:</strong><strong><br>
</strong>Jennifer
Cargnelutti                       Urrets
Zavalia</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Comisión
evaluadora </strong>cátedra <strong>Análisis
Institucional de Educación:</strong><br>
<strong>Titulares:</strong>Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â <strong>Suplente:</strong><br>
<strong>Estamento Docente:</strong><br>
Prof. Silvia Ãvila                            Â
Prof. Vanesa Partepilo<br>
Prof. Silvia Kravetz <br>
Prof. Silvia Ortuzar <br>
<strong>Estamento Egresados:</strong>Â <br>
Olga Bartolome                            Â
Soledad Ferraro<br>
<strong>Estamento Estudiantes:</strong><strong><br>
</strong>Marina Ãlvarez          Â
                   Florencia Molina</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Más
información:</strong><br>
Consultar en SecretarÃa Técnica de la Escuela de
Ciencias de la Educación, Mail: <a
href="mailto:csedu@ffyh.unc.edu.ar"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:csedu@ffyh.unc.edu.ar">csedu@ffyh.unc.edu.ar</a></a><br>
Reglamento:Â <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/archivos/seleccion-aspirantes-interinatos.pdf"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/archivos/seleccion-aspirantes-interinatos.pdf">http://www.ffyh.unc.edu.ar/archivos/seleccion-aspirantes-interinatos.pdf</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Extensión <a name="extension" id="extension"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Cursos,
talleres y seminarios de formación docente en
la SecretarÃa de Extensión de la FFyH | 2º
cuatrimestre</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">El Ãrea de Formación
Docente Continua de la SecretarÃa de Extensión
de la FFyH informa que se encuentran abiertas
las inscripciones para las propuestas que se
dictarán en el segundo cuatrimestre de 2015.</p>
<p style="margin-left:19px">Más info: <a
href="http://bit.ly/1FRfAPu" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1FRfAPu">http://bit.ly/1FRfAPu</a></a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Posgrado <a name="posgrado" id="posgrado"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Encuesta
de opinión para Egresados de Posgrado</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de
Posgrado de la FFyH informa que a partir del 1º
de julio de 2015, la OficialÃa Mayor de la
Universidad Nacional de Córdoba exigirá al
momento de gestionar el Diploma, la presentación
del comprobante que indica que se ha completado
la encuesta obligatoria disponible en <a
href="http://kolla.unc.edu.ar/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://kolla.unc.edu.ar">http://kolla.unc.edu.ar</a></a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Inscripciones
abiertas para el Programa de Posgrado
“Perspectivas y Problemas de Investigación en
la Construcción del Conocimiento Históricoâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de
Posgrado de la FFyH informa que se encuentran
abiertas las inscripciones para el Programa “<strong>Perspectivas
y Problemas de Investigación en la
Construcción del Conocimiento Histórico</strong>â€,
organizado en el marco del Doctorado en
Historia.</p>
<p style="margin-left:19px">Esta presentación
renueva la propuesta realizada en el año 2013,
ya que sigue vigente la necesidad de brindar a
los Doctorandos un panorama general acerca de
las perspectivas y los problemas de
investigación que se ubican dentro del campo
historiográfico.</p>
<p style="margin-left:19px">En ese sentido, ya se
abrió un espacio de intercambio entre
investigadores y estudiantes de posgrado y
doctorandos que posibilitó una puesta en común
de las estrategias teórico-metodológicas
desplegadas en la realización de una Tesis
Doctoral.</p>
<p style="margin-left:19px">Los cursos se dictarán
entre los meses de julio a diciembre de 2015.</p>
<p style="margin-left:19px">Programa completo y
más información en <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado/programas-de-posgrado/programa-de-posgrado-en-historia/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado">www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado</a><br>
Consultas:Â <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:cursos@ffyh.unc.edu.ar">cursos@ffyh.unc.edu.ar</a><br>
</a> </p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Abren
las inscripciones para la carrera de
“Especialización en Adolescencia con mención
en PsicologÃa del Desarrollo o en Educación"</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de
Posgrado de la Facultad de FilosofÃa y
Humanidad anuncia que a partir del mes de agosto
próximo, se abren las inscripciones para la
nueva cohorte de la carrera <strong>"Especialización
en Adolescencia con mención en PsicologÃa del
Desarrollo o en Educación"</strong>.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Más
información</strong>: <a
href="http://bit.ly/1Q38N0E" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1Q38N0E">http://bit.ly/1Q38N0E</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Inscripciones
abiertas para la Especialización en
Sociopsicogénesis del Entendimiento Escolar</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de
Posgrado de la FFyH informa que hasta el 10 de
julio se encuentran abiertas las inscripciones
para la Especialización en Sociopsicogénesis del
Entendimiento Escolar.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Más
información e inscripciones</strong>: <a
href="http://bit.ly/1MvMESu" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1MvMESu">http://bit.ly/1MvMESu</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Defensas
de Tesis de Doctorado</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>MagÃster
Leonardo Peluso Crespi – Viernes 24 de Julio
de 2015</strong><br>
La SecretarÃa de Posgrado de la FFyH informa que
el MagÃster Leonardo Peluso Crespi defenderá su
Tesis de Doctorado en Letras, titulada “<strong>La
escritura y los sordos. Entre representar,
registrar/grabar, describir y computar</strong>â€,
el viernes 24 de julio, a las 10Â horas, en la
Sala A del Pabellón Residencial, Ciudad
Universitaria. La dirección del trabajo estuvo a
cargo de la Profesora Doctora Cecilia Defagó y
actuarán como Jurados los Profesores Doctora
MarÃa Ignacia Massone, la Doctora Ana Claudia
Balieiro Lodi y la Doctora Romina Grana.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Licenciado
Guillermo Heider – Miércoles 05 de Agosto de
2015</strong><br>
La SecretarÃa de Posgrado de la FFyH informa que
el Licenciado Guillermo Heider defenderá su
Tesis de Doctorado en Historia, titulada “<strong>Los
pueblos Originarios en el Norte de Pampa Seca.
Una mirada arqueológica a los cazadores
recolectores del Sur de las provincias de
Córdoba y San Luis, Argentina</strong>â€, el
miércoles 05 de agosto, a las 10 horas, en la
Sala A del Pabellón Residencial, Ciudad
Universitaria. La dirección del trabajo estuvo a
cargo del Profesor Doctor Eduardo E. Berberián y
la codirección a cargo del Doctor Diego Rivero.<br>
Actuarán como Jurados los Profesores Doctora
Roxana Cattaneo, el Doctor Rafael Curtoni y la
Doctora Ana MarÃa Rocchietti.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Licenciada
Alicia Loforte – Lunes 10 de Agosto de 2015</strong><br>
La SecretarÃa de Posgrado de la FFyH informa que
la Licenciada Alicia Loforte defenderá su Tesis
de Doctorado en Ciencias de la
Educación, titulada “<strong>La filosofÃa en el
currÃculo de la Escuela Media Argentina: una
sociogénesis de la asignatura</strong>â€, el
lunes 10 de agosto, a las 10Â horas, en la Sala A
del Pabellón Residencial, Ciudad
Universitaria. La dirección del trabajo estuvo a
cargo de la Profesora Doctora Celia L. Salit y
la codirección a cargo de la Licenciada Cristina
S. Donda. Actuarán como Jurados los
Profesores Doctor Alejandro Cerletti, la Doctora
Violeta Guyot y la Profesora Alicia Carranza.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Arq. MatÃas
Aimino – Lunes 10 de Agosto de 2015</strong> <br>
La SecretarÃa de Posgrado de la FFyH informa que
el Arquitecto MatÃas Aimino defenderá su Tesis
de Doctorado en FilosofÃa, titulada:
“Racionalidad, elección teórica y evaluación de
tecnologÃas. El caso de la Arquitectura de
tierraâ€, el dÃa lunes 10 de agosto, a las 10 hs,
en la Sala A del Pabellón Residencial (Ciudad
Universitaria). La dirección del trabajo estuvo
a cargo de la Profesora Doctora Adriana Gonzalo
y la codirección a cargo de la Profesora MarÃa
Inés Prono. Actuarán como jurados los Profesores
Doctor Diego Lawler, Doctora Paula Peyloubet y
el Doctor Hernán Severgnini.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Estudiantes <a name="estudiantes"
id="estudiantes"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<h3 style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Cambios
en el Calendario Académico</strong></h3>
<p style="margin-left:19px">Esto se debe a que se
agregó un segundo turno de exámenes en julio. De
esta manera, se modifica el receso invernal y el
inicio de clases del segundo cuatrimestre, que
será el 10 de agosto. <a
href="http://bit.ly/1GafDJS" target="_blank">Leer
más</a> </p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Becas y convocatorias<a name="becas"
id="becas"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Convocatoria
para la presentación de Proyectos de
Investigación Orientados y Acotados en el
CIFFyH</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Está abierta del 17 de
junio al 27 de julio de 2015 y tiene como
objetivo estimular la investigación en temáticas
especÃficas, que sean consideradas de interés
por la comunidad del Centro de Investigaciones
de la FFyH. Se financiarán tres proyectos
interdisciplinarios que deben ser desarrollados
en un año por dos investigadores egresados de la
FFyH o miembros del CIFFyH.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Más
información</strong>: <a
href="http://bit.ly/1Fj4MJP" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1Fj4MJP">http://bit.ly/1Fj4MJP</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Nueva
convocatoria de la revista Cardinalis</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Hasta el 31 de agosto
se reciben contribuciones para el quinto número
de la publicación electrónica del Departamento
de GeografÃa de la FFyH. <a
href="http://bit.ly/1JGZv5s" target="_blank">Leer
más</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Becas
de MaestrÃa y Doctorado – Secyt -UNC</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Las Becas de Doctorado
y MaestrÃa, tienen como objetivo facilitar la
investigación requerida para la obtención del
grado doctoral o de maestrÃa en aquellas
unidades académicas de la Universidad Nacional
de Córdoba, en las cuales está reglamentado el
cuarto nivel (Doctorado o MaestrÃa), en carreras
acreditadas por CONEAU.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Becas para la
finalización de Doctorados</strong><br>
 Las Becas de Finalización de Doctorado, tienen
como objetivo facilitar la investigación
requerida para la obtención del grado doctoral
en aquellas unidades académicas de la
Universidad Nacional de Córdoba, en las cuales
está reglamentado el cuarto nivel (Doctorado),
en carreras acreditadas por CONEAU.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Becas
posdoctorales</strong><br>
Las becas posdoctorales pertenecen al programa
de becas de la SecretarÃa de Ciencia y
TecnologÃa de la Universidad Nacional de
Córdoba. Están destinadas a promover la
consolidación y el desarrollo de la actividad
cientÃfica-tecnológica posdoctoral.</p>
<p style="margin-left:19px"><strong>CONVOCATORIA
AÑO 2015</strong><br>
Fecha de apertura:Â 15 de junio de 2015<br>
Fecha de cierre para el envÃo electrónico por
SIGEVA:Â 14 de agosto de 2015<br>
Fecha de cierre para la presentación de
carpetas:Â 19 de agosto de 2015</p>
<p style="margin-left:19px">Lugar de presentación
de carpetas: SecretarÃa de Investigación,
Ciencia y Técnica - FFyH</p>
<p style="margin-left:19px">Más información: <a
href="http://www.unc.edu.ar/investigacion/becas"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.unc.edu.ar/investigacion/becas">http://www.unc.edu.ar/investigacion/becas</a></a><br>
Consultas: <a
href="mailto:secyt@ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:secyt@ffyh.unc.edu.ar">secyt@ffyh.unc.edu.ar</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Seminarios, jornadas y congresos<a
name="eventos" id="eventos"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>V
Taller de Restitución de Restos Humanos de
Interés Arqueológico y Bioantropológico</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>16 y 17 de
julio, Museo de AntropologÃa, Facultad de
FilosofÃa y Humanidades – UNC.</strong> </p>
<p style="margin-left:19px">Entre los dÃas 16 y 17
de julio se llevará a cabo en la ciudad de
Córdoba el V Taller de Discusión sobre
Restitución de Restos Humanos de interés
Arqueológico y Bioantropológico (V TaDiRH), con
el objetivo de generar un espacio para discutir
problemáticas vinculadas con los complejos
procesos que implican las restituciones de
restos óseos humanos, tanto de colecciones
arqueológicas como históricas y el rol de los/as
antropólogos/as y de agentes estatales, entre
otros temas.</p>
<p style="margin-left:19px">Las sedes del evento
serán el Museo de AntropologÃa/ Instituto de
AntropologÃa de Córdoba – IDACOR (Facultad de
FilosofÃa y Humanidades, Universidad Nacional de
Córdoba / CONICET) y el Pabellón Venezuela/Casa
Roja (Facultad de FilosofÃa y Humanidades,
Universidad Nacional de Córdoba).</p>
<p style="margin-left:19px">Más información: <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/restitucion/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/restitucion/">http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/restitucion/</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Jornadas
interdisciplinarias regionales de Pensamiento
crÃtico latinoamericano “América en diálogo:
las disciplinas de conocimiento en el proceso
de integración sudamericanoâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>20, 21 y 22 de
agosto de 2015, Pabellón Argentina (Ciudad
Universitaria), Universidad Nacional de
Córdoba</strong> <br>
<br>
<strong>Recepción de resúmenes</strong>: hasta
el 12 de julio de 2015.<br>
<strong>Más información</strong>: <a
href="http://bit.ly/1HlkbjP" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1HlkbjP">http://bit.ly/1HlkbjP</a></a><br>
<strong>Consultas</strong>:Â <a
href="mailto:americaendialogo@untref.edu.ar"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:americaendialogo@untref.edu.ar">americaendialogo@untref.edu.ar</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>IX
Jornadas de Investigación en Educación:
PolÃticas, Transmisión y Aprendizajes. Miradas
desde la Investigación Educativa</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>7, 8 y 9 de
octubre de 2015. Facultad de FilosofÃa y
Humanidades, UNC.</strong> </p>
<p style="margin-left:19px">Las IX Jornadas de
Investigación en Educación, organizadas por el
la Escuela de Ciencias de la Educación y el Ãrea
de Educación del Centro de Investigaciones de la
FFyH, tienen por intención propiciar un dialogo
entre instituciones, equipos e investigadores a
la luz de los problemas del presente y los
desafÃos del futuro.</p>
<p style="margin-left:19px">Presentación de
trabajos: hasta el viernes 24 de julio de 2015</p>
<p style="margin-left:19px"><a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/wp-content/uploads/2015/05/2acircular-IX-Jornadas-de-Investigacion-en-Educacion.pdf"
target="_blank">Descargar 2ª Circular</a></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Informes</strong>:
Centro de Investigaciones “MarÃa Saleme de
Burnichon†de la Facultad de FilosofÃa y
Humanidades. Ciffyh. T.E. /Fax: 0351-4334061Â
int. 102. E-mail:Â <a
href="mailto:invescor@ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:invescor@ffyh.unc.edu.ar">invescor@ffyh.unc.edu.ar</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Foro
en Investigación Universitaria de MuseologÃa,
ArchivologÃa y BibliotecologÃa</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>4, 5 y 6 de
noviembre de 2015, Escuela de ArchivologÃa –
SecretarÃa de Ciencia y Técnica (SECyT),
Facultad de FilosofÃa y
Humanidades-Universidad Nacional de Córdoba</strong>
</p>
<p style="margin-left:19px">El FIUMAB pretende
constituirse en un punto de encuentro
multidisciplinar, en el que profesionales
provenientes de las ciencias sociales debatan
sobre los desafÃos presentes en la construcción
del conocimiento cientÃfico en sus respectivas
áreas de trabajo, relacionando sus experiencias
de investigación con las disciplinas objeto de
este encuentro.<br>
<br>
<strong>Recepción de resúmenes de trabajos</strong>:
hasta el 31 julio de 2015.<br>
<strong>Más información</strong>: <a
href="http://bit.ly/1A75rCz" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://bit.ly/1A75rCz">http://bit.ly/1A75rCz</a></a><br>
<strong>Consultas</strong>:Â <a
href="mailto:fiumab2015@gmail.com"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:fiumab2015@gmail.com">fiumab2015@gmail.com</a></a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>XXVI
Jornadas de EpistemologÃa e Historia de la
Ciencia</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>16, 17 y 18 de
Noviembre de 2015, La Falda, Córdoba,
Argentina</strong> </p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Organizan:</strong><strong><br>
</strong>Ãrea Lógico-Epistemológica de la
Escuela de FilosofÃa y el Centro de
Investigaciones de la Facultad de FilosofÃa y
Humanidades de la Universidad Nacional de
Córdoba.</p>
<p style="margin-left:19px">Recepción de trabajos:
hasta el <strong>14 de agosto</strong>.</p>
<p style="margin-left:19px">Más información: <a
href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/ejorn/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/ejorn/">http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/ejorn/</a><br>
</a>Consultas:Â <a
href="mailto:ejorn@ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:ejorn@ffyh.unc.edu.ar">ejorn@ffyh.unc.edu.ar</a></a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>XIX
Jornadas de Investigación en Artes</strong></p>
<p style="margin-left:19px"><strong>16, 17 y 18 de
septiembre de 2015, Centro de Producción e
Investigación en Artes, Facultad de Artes,
Universidad Nacional de Córdoba</strong><br>
<br>
El Centro de Producción e Investigación en Artes
de la Facultad de Artes de la Universidad
Nacional de Córdoba invita a investigadores y
equipos de investigación, a presentar y discutir
resultados y avances de sus trabajos en sus XIX
Jornadas anuales a realizarse los dÃas 16, 17 y
18 de septiembre del corriente año en el CePIA.</p>
<p style="margin-left:19px">Convocatoria para
presentar ponencias: hasta el 20 de julio de
2015<br>
Más información: <a
href="http://cepia.artes.unc.edu.ar/2015/04/27/xix-jornadas-de-investigacion-en-artes/"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://cepia.artes.unc.edu.ar/2015/04/27/xix-jornadas-de-investigacion-en-artes/">http://cepia.artes.unc.edu.ar/2015/04/27/xix-jornadas-de-investigacion-en-artes/</a></a></p>
<p style="margin-left:19px">Consultas: <a
href="mailto:jornadasartescba@gmail.com"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:jornadasartescba@gmail.com">jornadasartescba@gmail.com</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<table border="0" width="100%">
<tbody>
<tr>
<td>
<h1>Cultura <a name="actividades"
id="actividades"></a></h1>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Presentación
del libro “Hacer la diferencia. Abordaje
sociocrÃtico de prácticas discursivasâ€</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La Escuela de Letras
de la FFyH invita a la presentación del libro
“Hacer la diferencia. Abordaje sociocrÃtico de
prácticas discursivasâ€, de Ricardo Costa y
Danuta Mozejko, publicado por la Editorial
Eduvim, que se realizará el viernes 3 de julio,
a las 19 hs, en la Sala A del Pabellón
Residencial, Ciudad Universitaria.</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Colecta
de Invierno</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El Programa
Solidaridad Estudiantil de la SEU- SAE UNC
informa que durante todo el mes de julio se
llevará a cabo la iniciativa “Colecta de
invierno†en la cual se recibirán donaciones de
leche en polvo, frazadas y ropa de abrigo. Las
mismas se recibirán de lunes a viernes de 8 a 21
hs en el Hall Central del Pabellón Argentina.
Las mismas serán distribuidas en las distintas
organizaciones comunitarias donde se realizan
las prácticas del seminario Aprendiendo a
aprender en territorio que implementa el
Programa desde comienzo de año. <a
href="http://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/agenda-social/2015/julio-15/colecta-de-invierno"
target="_blank">Leer más</a> </p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Charla
debate con Marta Dillon</strong></p>
<p style="margin-left:19px">El Programa Género de
la SEU invita a la charla debate “Machismo y
Heteropatriarcado. Pensar la violencia de género
a un mes del Ni una menos a cargo de Marta
Dillon el viernes 3 de julio a las 18 hs en el
Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales (O. Trejo 242). Marta Dillón
es periodista y militante feminista. Es
fundadora y editora del suplemento “Las 12†y
fundadora del suplemento “Soyâ€, ambos de Página
12. Formó parte del Comité organizador de la
manifestación “Ni una menos†en Buenos Aires. </p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Escuela
de Oficios | Inscripciones abiertas</strong></p>
<p style="margin-left:19px">La SecretarÃa de
Extensión Universitaria informa que del 1 al 10
de julio estarán abiertas las inscripciones para
la tercera cohorte de la Escuela de Oficios de
la UNC. La inscripción se realizará
personalmente en la oficina de Suma 400 (Av.
Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina) con
DNI y fotocopia, en el horario de 10 a 16 hs. El
Programa de Formación en Oficios tiene la
finalidad de implementar polÃticas activas de
inclusión educativa de la población en
condiciones de vulnerabilidad social,
articulando las acciones de capacitación laboral
con los demás niveles y modalidades del sistema
educativo. <a
href="http://www.unc.edu.ar/extension-unc/vinculacion/agenda-social/2015/abril-15/inician-los-cursos-de-la-escuela-de-oficios-2015"
target="_blank">Leer más</a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
<tr>
<td>
<p style="margin-left:19px; font-size:14px"><strong>Ciclo
de Cine Negro Argentino | Córdoba Mata 2015</strong></p>
<p style="margin-left:19px">Todos los martes de
julio vas a poder disfrutar de algunas de las
mejores obras del cine negro argentino. El ciclo
se llevará a cabo en el Cineclub Municipal Hugo
del Carril, con entrada libre y gratuita. </p>
<p style="margin-left:19px">El martes 7 de julio,
a las 18:00, se proyectará el film argentino: <strong><u>DIABLO</u>
</strong>dirigida por Nicanor Loreti. </p>
<p style="margin-left:19px"><strong>Más
información sobre el ciclo</strong>: <a
href="http://cordobamata.com.ar/infocineargentino.html"
target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://cordobamata.com.ar/infocineargentino.html">http://cordobamata.com.ar/infocineargentino.html</a></a>
</p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a
href="#up">volver__^</a> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<hr noshade="noshade" size="1">
<h1> Más información de la UNC <a name="unc" id="unc"></a></h1>
<p style="margin-left:19px">- <a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2015/julio/el-programa-201csuma-400201d-de-la-unc-firmo-nuevos-convenios-con-cinco-municipios"
target="_blank">El programa “SUMA 400†de la UNC firmó
nuevos convenios con cinco municipios</a></p>
<p style="margin-left:19px"><a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2015/julio/el-personal-tecnico-administrativo-y-de-servicios-de-la-unc-percibio-su-primer-aumento"
target="_blank">- El personal técnico, administrativo
y de servicios de la UNC percibió su primer aumento</a></p>
<p style="margin-left:19px">- <a
href="http://www.unc.edu.ar/seccion/novedades/2015/junio/se-firmo-el-primer-convenio-colectivo-de-trabajo-docente"
target="_blank">Se firmó el primer Convenio Colectivo
de Trabajo Docente</a></p>
<p style="margin-left:19px">Web: <a
href="http://www.unc.edu.ar/" target="_blank"><a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.unc.edu.ar">http://www.unc.edu.ar</a></a></p>
<p style="margin-left:13px" align="right"><a href="#up">volver__^</a></p>
</div>
</td>
</tr>
<tr>
<td scope="row">
<table style="font-size:11px" bgcolor="#C6DCC5" border="1"
width="100%" cellpadding="0" cellspacing="10">
<tbody>
<tr>
<td width="620">
<p><strong>Ãrea de Comunicación Institucional -
Facultad de FilosofÃa y Humanidades - UNC. </strong><br>
Tel.: (0351) 433 3060 int.124 - Email: <a
href="mailto:boletin@ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:boletin@ffyh.unc.edu.ar">boletin@ffyh.unc.edu.ar</a>
</a> - Página web: <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/boletin">www.ffyh.unc.edu.ar/boletin</a></a><br>
Revista Alfilo: <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo">www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo</a></a></p>
<p align="center">- <a
href="http://www.ffyh.unc.edu.ar/boletin/ediciones-anteriores.html">Ediciones
anteriores</a> - </p>
<p>Para suscribirse: enviar un mail a<a
href="maito:%20boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar">
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar">boletin-lista-subscribe@ffyh.unc.edu.ar</a><br>
</a>Para desuscribirse enviarlo a <a
href="mailto:boletin-lista-unsubscribe@ffyh.unc.edu.ar"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:boletin-lista-unsubscribe@ffyh.unc.edu.ar">boletin-lista-unsubscribe@ffyh.unc.edu.ar</a><br>
</a>También pueden hacerlo a través de la página <a
href="http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-lista"
target="_blank">
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-lista">http://lists.ffyh.unc.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/boletin-lista</a></a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<title>BoletÃn informativo de la FFyH - UNC</title>
<style type="text/css">
<!--
body,td,th {
font-family: Arial, Verdana;
font-size: 12px;
}
a:link {
color: #0066FF;
}
a:visited {
color: #5DC7A1;
}
h1 {
font-size: 20px;
color: #F1BB01;
}
h3 {
font-size: 16px;
color: #333333;
}
body {
background-color: #F7FAEB;
}
-->
</style><br>
<br>
<br>
<div class="moz-signature">-- <br>
<b>Ãrea de Comunicación Institucional</b><br>
Facultad de FilosofÃa y Humanidades<br>
Universidad Nacional de Córdoba<br>
Pabellón Residencial, 2º piso, Ciudad Universitaria.<br>
Teléfono: 54-351-4333060, int. 111.<br>
Correo electrónico: <a href="mailto:boletin@ffyh.unc.edu.ar">boletin@ffyh.unc.edu.ar</a></div>
</body>
</html>