977 | Boletín informativo de la FFyH - UNC

Boletín Informativo FFyH - UNC boletin en ffyh.unc.edu.ar
Vie Ago 29 12:33:20 -03 2025


[Abrir este correo electrónico en tu navegador web.](https://ffyh.unc.edu.ar?mailpoet_router&endpoint=view_in_browser&action=view&data=WzM2MiwiY2I3YTdkYThiYjFmIiwwLDAsMCwxXQ)
[banner boletin 2018]
[facebook](https://www.facebook.com/ffyh.unc/) [custom](https://twitter.com/ffyh_unc?lang=es) [youtube](https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo) [website](https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/) [email](mailto:prensa en ffyh.unc.edu.ar) [custom](https://whatsapp.com/channel/0029VaaJTih6rsQsEbTMfp3z)

#977 | 29 de agosto de 2025

Guardianes y guardianas de memorias

[Guardianes y guardianas de memorias](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/guardianes-y-guardianas-de-memorias/)

En el marco del Día Nacional de los Archiveros y Archiveras, el jueves 28 de agosto se llevó a cabo el Conversatorio "Archivología, Archivos y Políticas Institucionales", organizado por la Escuela de Archivología con la participación y apoyo del Archivo del Poder Judicial de Córdoba, el Archivo General e Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba y el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/guardianes-y-guardianas-de-memorias/)

Muestra de Carreras 2025 en la UNC

[Muestra de Carreras 2025 en la UNC](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/muestra-de-carreras-2025-en-la-unc/)

La Muestra UNC se realizará de manera presencial los días martes 2 de septiembre en el horario de 9 a 20 h, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre en el horario de 9 a 18. Se propone como un espacio de encuentro de la UNC con la comunidad, con el fin de promover el acercamiento a la vida universitaria, el conocimiento de las carreras y cursos, programas de acompañamiento al ingreso, así como distintas áreas de desarrollo en extensión, investigación e innovación. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/muestra-de-carreras-2025-en-la-unc/)

Convocatorias de Ayudantías y Adscripciones para los Cursos de Nivelación 2026

[Convocatorias de Ayudantías y Adscripciones para los Cursos de Nivelación 2026](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/convocatorias-de-ayudantias-y-adscripciones-para-los-cursos-de-nivelacion-2026/)

Del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2025, la Secretaría Académica de la FFyH abre las inscripciones para desarrollar adscripciones y ayudantías en diferentes Cursos de Nivelación del Ingreso 2026. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/convocatorias-de-ayudantias-y-adscripciones-para-los-cursos-de-nivelacion-2026/)

Celebramos la lectura en la Biblioteca

[Celebramos la lectura en la Biblioteca](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/celebramos-la-lectura-en-la-biblioteca/)

Del 19 al 22 de agosto, la Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou homenajeó a los lectores y lectoras con una suelta de poemas compartiendo palabras de autores y autoras que inspiran, acompañan y nos invitan a imaginar nuevos mundos. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/celebramos-la-lectura-en-la-biblioteca/)

PRÓRROGA para el envío de manuscritos a las Colecciones del CIFFyH. Convocatoria 2025

[PRÓRROGA para el envío de manuscritos a las Colecciones del CIFFyH. Convocatoria 2025](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/prorroga-para-el-envio-de-manuscritos-a-las-colecciones-del-ciffyh-convocatoria-2025/)

CIFFyH| NUEVA FECHA límite de recepción de manuscritos: 15 de septiembre de 2025. Esta convocatoria que se dirige a grupos de investigación de las diferentes áreas del CIFFyH que deseen plasmar su trabajo en común en torno a un tema o problema, bajo el formato libro digital. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/prorroga-para-el-envio-de-manuscritos-a-las-colecciones-del-ciffyh-convocatoria-2025/)

Convocatoria | Secretaría Técnica Administrativa del Programa Universitario en la Cárcel (PUC)

El Programa Universitario en la Cárcel (PUC) y la Secretaría Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades convocan a un llamado a selección de antecedente para cubrir: 1 (un) el cargo de profesora asistente de dedicación semiexclusiva para la secretaría del Programa Universitario en la Cárcel. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/convocatoria-secretaria-tecnica-administrativa-del-programa-universitario-en-la-carcel-puc/)

Suelta de Libros en el Sitio de Memoria Campo de la Ribera

El Programa de Derechos Humanos de la FFyH apoya la Suelta de Libros de la Feria Literaria Infanto Juvenil del Sitio de Memoria Campo de la Ribera. Podés sumar tu donación de libros en el Museo de Antropologías (Hipólito Yrigoyen 174) o en la Secretaría de Extensión de la FFyH (Pabellón Casa Verde).

Llamados a concursos docentes – Septiembre 2025 | Escuela de Historia – Departamento de Antropología

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Historia de América I” de la Escuela de Historia. [RHCD 52_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-52_2025.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente   de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra ”Introducción a la Problemática Filosófica” de la Escuela de Historia. [RHCD 485_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-485_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Curso de Nivelación para el Departamento de Antropología” de la Dependiente de la Secretaría Académica. [RHCD 200_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-200_2025.pdf)

PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE  SIGEVA:

FECHA APERTURA: 17 de septiembre de 2025.

FECHA DE CIERRE: 02 de octubre de 2025.

[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/08/2025/llamados-a-concursos-docentes-septiembre-2025-escuela-de-historia-departamento-de-antropologia/)

Llamados a concursos docentes – Septiembre 2025 | Escuela de Bibliotecología

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Fuentes y Servicios de Información I”.  [RHCD 213_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-213_2025.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente   de dedicación Simple, para la cátedra “Fuentes y Servicios de Información II”. [RHCD 199_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-199_2025.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Fuentes y Servicios de Información III”. [RHCD 203_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-203_2025.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Administración de Recursos y Servicios de la Información II". [RHCD 495_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-495_2024.pdf)

PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE  SIGEVA:

FECHA APERTURA: 08 de septiembre de 2025.

FECHA DE CIERRE: 23 de septiembre de 2025.

[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/08/2025/llamados-a-concursos-docentes-septiembre-2025-escuela-de-bibliotecologia/)

Llamado a selección de antecedentes | Departamento de Antropología | Problemáticas de la Bioantropología

El Departamento de Antropología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Problemáticas
de la Bioantropología del Departamento de Antropología. [RHCD 367_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-367_2025.pdf).

Fecha de apertura: 15 de septiembre de 2025

Fecha de cierre: 29 de septiembre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-departamento-de-antropologia-problematicas-de-la-bioantropologia/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Filosofía | Teoría del Conocimiento I

La Escuela de Filosofía de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Teoría del Conocimiento I de la Escuela de Filosofía. [Resolución H.C.D. 361/2025.](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RS-2025-00664152-UNC-DEC_FFYH.pdf)

FECHA APERTURA: 28 de agosto de 2025

FECHA DE CIERRE: 11 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs.) [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-filosofia-teoria-del-conocimiento-i/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Bibliotecología | Planeamiento Bibliotecario y de Sistemas de Información

La Escuela de Bibliotecología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Simple, a cargo del dictado, para la cátedra Planeamiento Bibliotecario y de Sistemas de Información de la Escuela de Bibliotecología. [RHCD 317_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-317_2025.pdf).

FECHA APERTURA: 27 de agosto de 2025

FECHA DE CIERRE: 10 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs.) [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-bibliotecologia-planeamiento-bibliotecario-y-de-sistemas-de-informacion/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Bibliotecología | Inglés técnico I, con complementación de funciones en Inglés técnico II

La Escuela de Bibliotecología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Inglés Técnico I, con complementación de funciones en Inglés Técnico II, de la Escuela de Bibliotecología. [RHCD 327/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-2025-327-UNC-DECFFYH.pdf).

FECHA APERTURA: 26 de agosto de 2025

FECHA DE CIERRE: 09 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs.) [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-bibliotecologia-ingles-tecnico-i-con-complementacion-de-funciones-en-ingles-tecnico-ii/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Filosofía | Lógica I

La Escuela de Filosofía de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Lógica I de la Escuela de Filosofía. [RCD. 320/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RS-2025-00634872-UNC-DEC_FFYH.pdf).

FECHA APERTURA: 25 de agosto de 2025

FECHA DE CIERRE: 8 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs.) [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-filosofia-logica-i/)

Llamados a selección de antecedentes | Escuela de Letras | Gramática I

La Escuela de Letras de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Gramática I”.  [RHCD 345_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-345_2025.pdf).

FECHA APERTURA: 19 de agosto de 2025 .

FECHA DE CIERRE: 02 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán  postulaciones hasta las 10 hs.)

[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamados-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-letras-gramatica-i/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Letras | Literatura Italiana

La Escuela de Letras de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Literatura Italiana”.  [RHCD 340_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-340_2025.pdf).

FECHA APERTURA: 18 de agosto de 2025.

FECHA DE CIERRE: 01 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán  postulaciones hasta las 10 hs.)

[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-letras-literatura-italiana/)

Llamado a selección de antecedentes | Departamento de Geografía | Procesos Socio-territoriales en Argentina

El Departamento de Geografía  llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación simple, para la cátedra “Procesos Socio-territoriales en Argentina”. [RHCD 319_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-319_2025-1.pdf)

FECHA APERTURA: 19 de agosto de 2025.

FECHA DE CIERRE: 02 de septiembre de 2025 (sólo se receptarán  postulaciones hasta las 10 hs.)

[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-departamento-de-geografia-procesos-socio-territoriales-en-argentina/)

Prórroga en la convocatoria de la revista E+E: «Disputar libertades, garantizar derechos: tareas de la extensión universitaria»

Se extiende hasta el viernes 19 de septiembre la convocatoria para publicar en el volumen 12, número 20 de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades. Este nuevo número se publicará en diciembre de 2025 y llevará por título «Disputar libertades, garantizar derechos: tareas de la extensión universitaria». La temática de este dossier comprende también al N° 19 del Volumen 12 de la revista que se publicó el pasado mes de junio. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/22/convocatoria-de-la-revista-ee-disputar-libertades-garantizar-derechos-tareas-de-la-extension-universitaria/)

https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/22/convocatoria-de-la-revista-ee-disputar-libertades-garantizar-derechos-tareas-de-la-extension-universitaria/

Convocatoria a Becas SEU 2026

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) informa que hasta el 16 de septiembre de 2024 inclusive se encuentra abierta la Convocatoria Becas SEU para realizarse durante 2025. Se llama a la presentación de proyectos que vinculen a la Universidad con el medio, potenciando el trabajo que docentes, graduados, nodocentes y estudiantes realizan desde la UNC junto con y para la sociedad. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/04/convocatoria-2025-a-becas-seu/)

Convocatoria 2026 a Becas de Iniciación a la Extensión Universitaria (BIEU)

https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/18/convocatoria-2026-a-becas-de-iniciacion-a-la-extension-universitaria-bieu/https://ffyh.unc.edu.ar/extension/author/extension/
Hasta el miércoles 1 de octubre de 2025 se encuentra abierta la 4° Convocatoria a Becas de Iniciación a la Extensión Universitaria (BIEU) de la FFyH , cuyos proyectos aprobados se desarrollarán entre los meses de enero y diciembre de 2026. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/18/convocatoria-2026-a-becas-de-iniciacion-a-la-extension-universitaria-bieu/)

[titulo_4]

IV Foro de Egresantes | Los desafíos del egreso: avances y reflexiones sobre proyectos de intervención con adolescencias.

Extensión de plazo de entrega de resúmenes
Sábado 20 de septiembre de 9 a 12:30 hs – virtual sincrónico.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/18/extension-de-plazo-de-entrega-de-resumenes-iv-foro-de-egresantes/)

COHORTE 2026 | Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura - Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura

Pre-inscripciones abiertas hasta el 9 de febrero de 2026

Destinatarios/as:
- Egresados/as con título de Profesor o Licenciado de las Carreras de Letras, Ciencias de la Información o equivalentes de Universidades del país o del extranjero, debidamente acreditadas.
- Egresados/as con título de Profesor de Lengua y/o Literatura de carreras de cuatro años de duración de Institutos Superior de Formación Docente.
Consultas: [esplite en ffyh.unc.edu.ar](mailto:esplite en ffyh.unc.edu.ar)

Nuevas inscripciones para integrar la cohorte 2025. Especialización en Psicopedagogía Escolar

Para inscribirte debes completar el formulario de [preadmisión](https://forms.gle/nFDWCBc18VRA3UKh6) para que sea analizado por el equipo directivo de la carrera, una vez que confirmen tu admisión la secretaría de la carrera se pondrá en contacto para los trámites administrativos.

Asegúrate de chequear el cronograma y los requisitos antes de completarlo. Para más detalles escribinos a [espsicopedagogia en ffyh.unc.edu.ar](mailto:espsicopedagogia en ffyh.unc.edu.ar)

Cursos y Seminarios

Seminario de posgrado. “La familia como constructora de la identidad en el contexto contemporáneo”

Dr. Luciano Federico Ponce y Mgtr. Julia Córdoba.
Inicia: 5 de septiembre de 2025.
En este seminario procuraremos discutir de manera crítica aquellos conceptos que nos permitan comprender la complejidad de la familia como un espacio de subjetivación. Entendemos que este ejercicio pedagógico es a la vez un ejercicio epistémico y ético en la formación de los y las profesionales vinculados a la salud mental y la educación. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/27/seminario-de-posgrado-la-familia-como-constructora-de-la-identidad-en-el-contexto-contemporaneo/)

Seminario de posgrado. Desafíos institucionales de la escuela secundaria ante las nuevas demandas. “El sujeto adolescente y sus problemáticas”

Mgter. Cristina Erausquin y Lic. Eduardo López Molina.
Inicia: 5 de septiembre de 2025.
Hoy se reconoce que los discursos modernos sobre infancia y juventud configuran identidades y roles sociales, influenciados por instituciones y mecanismos de poder. Los cuerpos y comportamientos de niños y jóvenes reflejan estos ideales y posiciones sociales. Por ello, es crucial analizar la niñez y juventud desde una perspectiva situada, adaptada a la Modernidad líquida, para reducir malentendidos en la educación y mejorar la comprensión del vínculo docente-alumno y los procesos culturales en juego. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/25/seminario-de-posgrado-desafios-institucionales-de-la-escuela-secundaria-ante-las-nuevas-demandas-el-sujeto-adolescente-y-sus-problematicas/)

Seminario de posgrado. “Regímenes patrimoniales y usos del pasado. Despojos, sujeciones y disidencias”

Dra. Carolina Crespo.
Inicia: 22 de septiembre de 2025.
El seminario propone desnaturalizar el concepto de patrimonio, cuestionando sus fundamentos, silencios y exclusiones, y explorando las tensiones entre sujeción y agencia, conservación y destrucción. Además, se analiza cómo se construye y disputa el pasado a través de diversos dispositivos como monumentos, museos y sitios de memoria.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/26/seminario-de-posgrado-regimenes-patrimoniales-y-usos-del-pasado-despojos-sujeciones-y-disidencias/)

Curso de doctorado. “El giro práctico. Indagaciones actuales en torno a la subjetividad y las dimensiones reflexivas, afectivas e imaginarias de la praxis”

Dr. Farrán, R.; Dra. Monge, J.; Nívoli, S.; Dra. Romé. N.
Inicia: 26 de septiembre de 2025.
En “La re-habilitación de la filosofía práctica y el neo-aristotelismo”, Franco Volpi (1999) expone las razones del giro práctico que llevó a muchos estudiosos del campo de pensamiento alemán, en los años 60-70 (desde Hannah Arendt y Hans-Georg Gadamer hasta los miembros de la Escuela de Frankfurt), a tomar distancia del problema del método científico adoptado en las ciencias sociales, para volver a pensar en términos kantianos y/o aristotélicos los problemas que atañen a la ética, la política y la economía. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/20/curso-de-doctorado-el-giro-practico-indagaciones-actuales-en-torno-a-la-subjetividad-y-las-dimensiones-reflexivas-afectivas-e-imaginarias-de-la-praxis/)

Seminario de Posgrado: “Antropología Económica”

Dr. Adrián Koberwein.
Inicia: 3 de septiembre de 2025.
Este curso de Antropología Económica tiene por objeto ofrecer a los estudiantes un panorama general de dicha especialidad, atendiendo a las formas en que el dominio de lo económico se articula e imbrica con otras dimensiones o esferas de la vida humana, para permitirles avanzar en el conocimiento del tratamiento de algunos temas vinculados a la economía desde el punto de vista de la antropología social. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/18/seminario-de-posgrado-antropologia-economica-3/)

Seminario de Posgrado: “Instituciones educativas, subjetividades y vida colectiva”

Mgtr. Silvia Ortuzar.
Inicia: 4 de septiembre de 2025.
En el presente seminario se intenta abrir a un campo de problemas teóricos ligados a las vicisitudes de la vida en común que se produce en los espacios sociales destinados a la transmisión de la cultura, como lo son las instituciones educativas. Los analizadores construidos alrededor de lo Institucional, se indagarán en su potencialidad de condensación de planos singulares y colectivos. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/14/seminario-de-posgrado-instituciones-educativas-subjetividades-y-vida-colectiva/)

Seminario de Posgrado: “Propuestas educativas para responder a la diversidad”

Dra. María Eugenia Yadarola.
Inicia: 5 de septiembre de 2025.
Este seminario incluye contenidos relativos a conceptualizaciones básicas enmarcadas en distintos enfoques y los debates que se suscitan sobre la diversidad humana y de estudiantes, tema que forma parte de la agenda educativa en la actualidad en nuestro país y en el mundo. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/14/seminario-de-posgrado-propuestas-educativas-para-responder-a-la-diversidad/)

Curso de Doctorado: “Antropología de la vida (en común), epistemologías nómades y deconstrucción (pos) humanista”

Dra. Leticia Katzer.
Inicia: 20 de octubre de 2025.
El curso propone una interpretación específica de la deconstrucción como programa teórico y epistemológico para abordar problemáticas antropo-filosóficas contemporáneas asociadas a la deconstrucción del concepto de moderno de sujeto, de vida y de comunidad. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/13/curso-de-doctorado-antropologia-de-la-vida-en-comun-epistemologias-nomades-y-deconstruccion-pos-humanista/)

Curso de Posgrado: “La epistolografía griega y la Roma ecuménica. Estudios de cartas de Alcifrón en el contexto de la segunda sofística”

Dra. Natalia Ruiz de los Llanos.
Inicia: 5 de septiembre de 2025
Este curso ofrece una aproximación crítica a la epistolografía griega imperial, con foco en las Cartas de Alcifrón como expresión de la Segunda Sofística (siglos II y III). [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/01/curso-de-posgrado-la-epistolografia-griega-y-la-roma-ecumenica-estudios-de-cartas-de-alcifron-en-el-contexto-de-la-segunda-sofistica/)

Curso de Doctorado: “Metodología de la investigación filosófica”

Dr. Guillermo Ricca.
Inicia: 1 de septiembre de 2025.
Curso metodológico aprobado para todos los doctorados de la FFyH.
Este curso gira en torno a una pregunta ¿cómo leer filosofía? No hay una respuesta única a esta pregunta. Se proponen entonces, distintas aproximaciones posibles: desde la hermenéutica filosófica y la tradición humanista, hasta la lectura sintomal. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/01/metodologia-de-la-investigacion-filosofica/)

Curso de Doctorado: “El proceso de investigación y la elaboración de una tesis doctoral”

Dra. Verónica Walker.
Inicia: 15 de septiembre de 2025.
El curso consiste en una propuesta de formación para la investigación en el campo de las Ciencias de la Educación que tiene como propósito ofrecer herramientas teórico-metodológicas para el desarrollo de una tesis doctoral. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/05/curso-de-doctorado-el-proceso-de-investigacion-y-la-elaboracion-de-una-tesis-doctoralal/)

Curso de Doctorado: “Metodología de investigación histórica Experiencias de investigación: pasado y presente de la producción historiográfica argentina”

Dra. Marta Philp y Dra. Laura Ortiz.
Inicia: 29 de septiembre de 2025.
La experiencia de investigación situada en el presente implica desafíos propios del contexto actual, sobre todo respecto a los medios de acceso a documentos, el resguardo de la información sensible, la intervención de las subjetividades y el abordaje metodológico en general [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/04/curso-de-doctorado-metodologia-de-investigacion-historica-experiencias-de-investigacion-pasado-y-presente-de-la-produccion-historiografica-argentina-2/)

Curso de Doctorado: “El método biográfico familiar y los estudios sobre el curso de vida (A propósito de la reedición sudamericana de El Campesino Polaco en Europa y América)”

Dr. Eduardo Rodríguez Rocha.
Inicia: 1 de septiembre de 2025.
Este seminario doctoral posee una inclinación centrada en aspectos teórico- metodológicos orientados a la discusión, desarrollo y puesta en práctica de maneras de estudiar la vida de las personas a través del enfoque biográfico familiar. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/03/curso-de-doctorado-el-metodo-biografico-familiar-y-los-estudios-sobre-el-curso-de-vida-a-proposito-de-la-reedicion-sudamericana-de-el-campesino-polaco-en-europa-y-america/)

Curso de Posgrado: “La racionalidad neoliberal. Un abordaje desde la teoría política y la semiótica de la imagen”

Dr. Lucas Ezequiel Bruno y Dra. Daniela Elisa Olivares.
Inicia: 18 de septiembre de 2025.
Desde un abordaje teórico, crítico y situado, se propone observar y analizar el sociocapitalismo contemporáneo desde la racionalidad neoliberal como eje estructurante, con un enfoque particular en la comunicación visual. Se espera construir una caja de herramientas que permitan,de un modo flexible,analizar procesos y aspectos coyunturales desde una mirada crítica. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/02/curso-de-posgrado-la-racionalidad-neoliberal-un-abordaje-desde-la-teoria-politica-y-la-semiotica-de-la-imagen/)

Curso de Doctorado: “Condiciones estructurales y estructurantes de la experiencia educativa: novedades teóricas y empíricas en relación a la temporoespacialidad”

Dra. Soledad Vercellino y Dra. Alejandra Castro.
Inicia: 30 de septiembre de 2025.
Este seminario propone un estudio analítico de algunas categorías o nociones, como las de cultura y gramática escolar o dispositivo educativo, que permiten comprender las condiciones estructurales y estructurantes de las experiencias educativas. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/04/curso-de-doctorado-condiciones-estructurales-y-estructurantes-de-la-experiencia-educativa-novedades-teoricas-y-empiricas-en-relacion-a-la-temporoespacialidad/)

Curso de Doctorado: “Las etnografías como textos: algunas claves para su lecto-escritura”

Dra. Mariana Tello.
Inicia: 13 de octubre de 2025.
El presente curso tiene como objetivo ofrecer algunas claves que faciliten la elaboración de textos etnográficos. Partiendo de la premisa de que la posibilidad de elaboración de los mismos depende de un “entrenamiento” que implica la familiarización con la etnografía como género y su puesta en práctica; se ofrece como un conjunto de ejercicios de lecto-escritura que contribuyan a la elaboración de piezas etnográficas. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/23/curso-de-doctorado-las-etnografias-como-textos-algunas-claves-para-su-lecto-escritura/)

Curso de Doctorado: “¿Alguien dijo fascismo? Aproximaciones de la teoría y la filosofía política para pensar las nuevas derechas”

Dr. Torres, S.; Dra. Rusca, C.; Dra. Monge, J; Dr. Vázquez, G. y Dr. Balzi, C.
Inicia: 10 de noviembre de 2025.
Con el ascenso de nuevas derechas alrededor del mundo, un fantasma recorre el discurso político de nuestra época: el fascismo. Basta con repasar las noticias sobre las medidas gubernamentales y las manifestaciones públicas que las acompañan o se le oponen y sus posteriores análisis políticos, para observar cómo surgen los interrogantes y tensiones en torno a esta palabra. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/08/curso-de-doctorado-alguien-dijo-fascismo-aproximaciones-de-la-teoria-y-la-filosofia-politica-para-pensar-las-nuevas-derechas/)

Convocatoria 2025 | Becas de Posgrado | SECyT-UNC

Están destinadas a la formación de estudiantes de la UNC en carreras de Maestría, Doctorado y Postdoctorado. El llamado estará abierto entre el 19 de agosto y el 18 de septiembre. Las postulaciones se realizan a través de SIGEVA. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/secyt/2025/08/19/convocatoria-becas-de-posgrado-secyt-2025/)

Participá del muestreo y sumate al Biobanco argentino

El Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) realizará un nuevo muestreo en Córdoba con el objetivo de obtener información representativa de la diversidad humana de nuestro país. Convoca a participar de manera voluntaria aportando información y una muestra de sangre. La campaña comienza en agosto de 2025 en el Museo de Antropologías UNC y será coordinado por un equipo científico del IDACOR- CONICET. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/participa-del-muestreo-y-sumate-al-biobanco-argentino/)

«Introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático»

La Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC lanza este curso destinado a estudiantes de todas las Facultades. Tiene como objetivo comprender los fundamentos de la IA, analizar y visualizar datos, e iniciarse en la creación de modelos de aprendizaje automático. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/introduccion-a-la-inteligencia-artificial-y-aprendizaje-automatico/)

BECAS FEIP 2025 | 2°Cuatrimestre

La convocatoria está abierta desde el 05 de agosto hasta el 05 de septiembre. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/becas-feip-2025-2cuatrimestre/)

Continúa abierta la convocatoria de la Muestra itinerante “Historia y memoria de escuelas”

Se reciben aportes de manera permanente para la campaña de donación de objetos y digitalización de documentos y fotografías históricas, organizada por la cátedra de Historia de la Educación Argentina, junto con equipos de investigación del CIFFyH. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/continua-abierta-la-convocatoria-de-la-muestra-itinerante-historia-y-memoria-de-escuelas/)

Convocatoria abierta de la Revista SÍNTESIS Nº 18

La recepción de artículos será hasta el 13 de octubre de 2025. [Convocatoria abierta de la Revista SÍNTESIS Nº 18Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/convocatoria-abierta-de-la-revista-sintesis-no-18/)

[titulo_8]

Conferencia "Nosotros, ellos y el más allá: el humor y la grieta política actual"

A cargo de Isabella Cosse, se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre, a las 18:30 hs, en el Centro Cultural de la UNC (Obispo Trejo 314).
La actividad es organizada por el Programa de Historia y Antropología de la Cultura (IDACOR CONICET UNC), con aval de la Escuela de Historia (FFYH) y acompañamiento de la Casa Fatala-Agüero.

Panel virtual: La externalización de fronteras en América Latina. Dinámicas regionales y transformaciones históricas

https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/panel-virtual-la-externalizacion-de-fronteras-en-america-latina-dinamicas-regionales-y-transformaciones-historicas/
En el marco de la [Xl Reunión anual y encuentro internacional del comité académico: Historia, regiones y fronteras](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/esta-disponible-la-primera-circular-de-la-reunion-anual-y-encuentro-internacional-del-comite-academico-historia-regiones-y-fronteras/)que se desarrollará los días 8, 9 y 10 abril de 2026 con sede en nuestra Facultad, el viernes 26 de septiembre de 2025 a las 17 horas (Argentina) se realizará el Panel virtual: La externalización de fronteras en América Latina. Dinámicas regionales y transformaciones históricas, como actividad de lanzamiento. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/panel-virtual-la-externalizacion-de-fronteras-en-america-latina-dinamicas-regionales-y-transformaciones-historicas/)

II Jornadas Inter-Áreas de Letras

Organizadas por el Área de Letras del CIFFyH y las áreas de Estudios Literarios, Estudios Críticos del Discurso, Estudios Lingüísticos y Estudios Clásicos de la Escuela de Letras de la FFyH, las Jornadas se realizarán los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/ii-jornadas-inter-areas-de-letras/)

VI Congreso Nacional de Filosofía del Norte Grande

La Escuela de Filosofía invita a participar del “VI Congreso Nacional de Filosofía del Norte Grande. La filosofía contra el autoritarismo”, a realizarse los días 17, 18 y 19 de septiembre en nuestra Facultad. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/la-ffyh-sera-sede-por-primera-vez-del-vi-congreso-nacional-de-filosofia-del-norte-grande/)

XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación y IV Encuentro de Investigadorxs en Formación | Volver a contar. Conexiones, rupturas y articulaciones históricas entre educación, cultura y política

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a participar de las XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana y IV Encuentro de Investigadorxs en Formación: Volver a contar. Conexiones, rupturas y articulaciones históricas entre educación, cultura y política que se realizarán del 17 a 20 septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/xxiii-jornadas-argentinas-de-historia-de-la-educacion-y-iv-encuentro-de-investigadorxs-en-formacion-volver-a-contar-conexiones-rupturas-y-articulaciones-historicas-entre-educacion-cultura-y-polit/)

III JORNADAS EN DERECHO, JUSTICIA Y SOCIEDAD. Pensando el presente para disputar el futuro: ciencia, democracia y derechos en tensión

El Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad (CONICET – UNC) invita a las III Jornadas en Derecho, Justicia y Sociedad. Pensando el presente para disputar el futuro: ciencia, democracia y derechos en tensión que tendrán lugar el 25 y 26 de septiembre de 2025 en la Facultad de Derecho (UNC). [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/iii-jornadas-en-derecho-justicia-y-sociedad-pensando-el-presente-para-disputar-el-futuro-ciencia-democracia-y-derechos-en-tension/)

V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas: Desafíos poscomunales

Se encuentra abierta la recepción de resúmenes para el V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre de manera virtual, y 6 y 7 de noviembre de manera presencial, en el Museo de Antropologías / IDACOR y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/v-encuentro-internacional-de-etnografias-colaborativas-y-comprometidas-desafios-poscomunales/)

Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo | Convocatoria 2025

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/jornada-de-jovenes-investigadores-de-la-asociacion-de-universidades-grupo-montevideo-convocatoria-2025/)

Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes

El CIFFyH, la SEICyT, el Museo de Antropologías, el IDH y el IDACOR invitan a participar de las Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes: Investigar en tiempos de ajuste: resistencias, redes y horizontes que se realizarán los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/terceras-jornadas-de-investigaciones-emergentes/)

VI Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

El VI CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (CAESCyT) es una reunión académica que aglutinará a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y su interacción con aspectos culturales, filosóficos y políticos. Se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/vi-congreso-argentino-de-estudios-sociales-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/)

Está disponible la primera circular de la “Reunión anual y encuentro internacional del comité académico: Historia, regiones y fronteras”

El Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras (CAHRF) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), convoca a su XV Reunión Anual y Encuentro Académico Internacional a realizarse los días 8, 9 y 10 abril de 2026 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/esta-disponible-la-primera-circular-de-la-reunion-anual-y-encuentro-internacional-del-comite-academico-historia-regiones-y-fronteras/)

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba

[Darse de Baja](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=confirm_unsubscribe&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ) | [Gestionar suscripción](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=manage&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.ffyh.unc.edu.ar/pipermail/boletin-lista/attachments/20250829/9127417e/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Boletin-lista