973 | Boletín informativo de la FFyH - UNC

Boletín Informativo FFyH - UNC boletin en ffyh.unc.edu.ar
Jue Jul 31 10:53:19 -03 2025


[Abrir este correo electrónico en tu navegador web.](https://ffyh.unc.edu.ar?mailpoet_router&endpoint=view_in_browser&action=view&data=WzM1OCwiNjAxZTBkZjM2NTI1IiwwLDAsMCwxXQ)
[banner boletin 2018]
[facebook](https://www.facebook.com/ffyh.unc/) [custom](https://twitter.com/ffyh_unc?lang=es) [youtube](https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo) [website](https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/) [email](mailto:prensa en ffyh.unc.edu.ar) [custom](https://whatsapp.com/channel/0029VaaJTih6rsQsEbTMfp3z)

#97 | 31 de julio de 2025

El Consejo Directivo puso en funciones a las nuevas autoridades decanales de la FFyH

[El Consejo Directivo puso en funciones a las nuevas autoridades decanales de la FFyH](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/el-consejo-directivo-puso-en-funciones-a-las-nuevas-autoridades-decanales-de-la-ffyh/)

Alejandra Castro y Andrea Bocco asumirán como Decana y Vicedecana de la Facultad. El acto tendrá lugar el viernes 1 de agosto, a las 18 horas, en el Pabellón Venezuela. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/el-consejo-directivo-puso-en-funciones-a-las-nuevas-autoridades-decanales-de-la-ffyh/)

Revista Síntesis: 17 ediciones de investigación emergente

[Revista Síntesis: 17 ediciones de investigación emergente](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/revista-sintesis-17-ediciones-de-investigacion-emergente/)

Desde su creación en 2008, la revista Síntesis se consolidó como un espacio para difundir las investigaciones desarrolladas por egresados y egresadas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. A través de sus 17 ediciones, ha publicado 260 artículos evaluados por 209 especialistas de diversas disciplinas, fortaleciendo el diálogo entre campos de conocimiento y generando un archivo vivo de las producciones surgidas en el ámbito académico local. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/revista-sintesis-17-ediciones-de-investigacion-emergente/)

Nuestra herencia, nuestra promesa: “caminar la tierra y tocarla”

[Nuestra herencia, nuestra promesa: “caminar la tierra y tocarla”](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/nuestra-herencia-nuestra-promesa-caminar-la-tierra-y-tocarla/)

Revista Alfilo| Compartimos el discurso que brindó la Decana, Flavia Dezzutto, en el marco de la presentación del Informe final de gestión académica e institucional de la FFyH para el periodo 2021-2025, que se realizó el viernes 25 de julio en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/nuestra-herencia-nuestra-promesa-caminar-la-tierra-y-tocarla/)

Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Archivología | Selección Documental

La Facultad de Filosofía y Humanidades llama a Selección de Antecedentes para cubrir interinamente:

- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Selección Documental de la Escuela de Archivología. [Resolución H.C.D. 218/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/06/RS-2025-00452737-UNC-DEC_FFYH.pdf).

Las solicitudes de inscripción para el presente llamado a selección de antecedentes más toda la documentación correspondiente, serán receptadas electrónicamente en la siguiente dirección de correo electrónico: [seleccionesvirtuales en ffyh.unc.edu.ar](mailto:seleccionesvirtuales en ffyh.unc.edu.ar) durante el período comprendido entre los días 28 de julio de 2025 y el 11 de agosto de 2025. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/06/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-archivologia-seleccion-documental/)

Convocatoria de la revista E+E: «Disputar libertades, garantizar derechos: tareas de la extensión universitaria»

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que del 28 de julio al 25 de agosto de 2025 estará abierta la convocatoria para publicar en el volumen 12, número 20 de la revista E+E: estudios de extensión en humanidades. Este nuevo número se publicará en diciembre de 2025 y llevará por título «Disputar libertades, garantizar derechos: tareas de la extensión universitaria». La temática de este dossier comprende también al N° 19 del Volumen 12 de la revista que se publicó el pasado mes de junio. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/convocatoria-de-la-revista-ee-disputar-libertades-garantizar-derechos-tareas-de-la-extension-universitaria-2/)

Seminario optativo de grado ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria

La Secretaría de Extensión invita a todxs lxs estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC a participar del Seminario optativo de grado: ¿DEVOLVER ALGO A LA SOCIEDAD? Discusiones sobre extensión universitaria, que inicia el martes 12 de agosto y se dictará durante el segundo cuatrimestre de 2025. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/07/21/devolver-algo-a-la-sociedad-2025/)

[titulo_4]

Nuevas inscripciones para integrar la cohorte 2025. Especialización en Psicopedagogía Escolar

Para inscribirte debes completar el formulario de [preadmisión](https://forms.gle/nFDWCBc18VRA3UKh6) para que sea analizado por el equipo directivo de la carrera, una vez que confirmen tu admisión la secretaría de la carrera se pondrá en contacto para los trámites administrativos.

Asegúrate de chequear el cronograma y los requisitos antes de completarlo. Para más detalles escribinos a [espsicopedagogia en ffyh.unc.edu.ar](mailto:espsicopedagogia en ffyh.unc.edu.ar)

IV Foro de Egresantes | Los desafíos del egreso: avances y reflexiones sobre proyectos de intervención con adolescencias

Un espacio de intercambios, diálogos y discusiones en torno a las principales problemáticas que son objeto de los proyectos y trabajos finales para egresar de la carrera.
Sábado 20 de septiembre de 9 a 12:30 hs – virtual sincrónico.
Inscripciones: presentar resumen antes del 15 de agosto de 2025 por [formulario](https://docs.google.com/forms/d/1jbuf57LSmrFqvuxFMv06WKNIGvIyOVerij6lPGEfDBw/preview).
Más información [aquí](https://drive.google.com/file/d/1ZCV5ybq1mmJbANLNcIwMs0bm6CoBaAYC/view?usp=sharing).
Consultas: [especializacion.adolescencia en ffyh.unc.edu.ar](mailto:especializacion.adolescencia en ffyh.unc.edu.ar)

Cursos y Seminarios

Seminario de Posgrado: “Los acting en la adolescencia. Comportamientos adictivos y violentos”

Dra. Leticia Luque y Mgtr. David González.
Inicia: 1° de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/03/seminario-de-posgrado-actings-y-consumos-problematicos/)

Curso de Doctorado: “Trabajo, género y sindicalismo: trayectorias de participación gremial femenino-feminista en el siglo XX en Argentina”

Dra. Ana Elisa Arriaga y Dra. Ludmila Scheinkman.
Inicia: 1° de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/04/23/curso-de-doctorado-trabajo-genero-y-sindicalismo-trayectorias-de-participacion-gremial-femenino-feminista-en-el-siglo-xx-en-argentina/)

Curso de Doctorado: “Estudios culturales y crítica social: Cultura, humor, poder”

Dra. Thaís Leão Vieira.
Inicia: 4 de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/06/25/curso-de-doctorado-estudios-culturales-y-critica-social-cultura-humor-poder/)

Seminario de Posgrado: “Pensamiento pedagógico”

Dra. María Silvia Serra y Dra. Ana Laura Abramowski.
Inicia: 7 de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/18/seminario-de-posgrado-pensamiento-pedagogico/)

Seminario de Posgrado: “Adolescencia y escolaridad (Convivencia y Disciplina Escolar)“

Mgtr. Nora Alterman, Mgtr. María Laura Muiño y Esp.Vanesa Partepilo.
Inicia: 8 de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/15/seminario-de-posgrado-adolescencia-y-escolaridad-convivencia-y-disciplina-escolar/)

Curso de Doctorado: “Filosofía en la Argentina. Abordajes desde la Historia intelectual”

Dra. María Carla Galfione y Dra. Paula Jimena Sosa.
Inicia: 21 de agosto de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/06/27/curso-de-doctorado-filosofia-en-la-argentina-abordajes-desde-la-historia-intelectual/)

Curso de Doctorado: “El método biográfico familiar y los estudios sobre el curso de vida (A propósito de la reedición sudamericana de El Campesino Polaco en Europa y América)”

Dr. Eduardo Rodríguez Rocha.
Inicia: 1 de septiembre de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/03/curso-de-doctorado-el-metodo-biografico-familiar-y-los-estudios-sobre-el-curso-de-vida-a-proposito-de-la-reedicion-sudamericana-de-el-campesino-polaco-en-europa-y-america/)

Curso de Posgrado: “La racionalidad neoliberal. Un abordaje desde la teoría política y la semiótica de la imagen”

Dr. Lucas Ezequiel Bruno y Dra. Daniela Elisa Olivares.
Inicia: 18 de septiembre de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/02/curso-de-posgrado-la-racionalidad-neoliberal-un-abordaje-desde-la-teoria-politica-y-la-semiotica-de-la-imagen/)

Curso de Doctorado: “Condiciones estructurales y estructurantes de la experiencia educativa: novedades teóricas y empíricas en relación a la temporoespacialidad”

Dra. Soledad Vercellino y Dra. Alejandra Castro.
Inicia: 30 de septiembre de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/04/curso-de-doctorado-condiciones-estructurales-y-estructurantes-de-la-experiencia-educativa-novedades-teoricas-y-empiricas-en-relacion-a-la-temporoespacialidad/)

Curso de Doctorado: “Las etnografías como textos: algunas claves para su lecto-escritura”

Dra. Mariana Tello.
Inicia: 10 de noviembre de 2025.
[+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/23/curso-de-doctorado-las-etnografias-como-textos-algunas-claves-para-su-lecto-escritura/)

Participá del muestreo y sumate al Biobanco argentino

El Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) realizará un nuevo muestreo en Córdoba con el objetivo de obtener información representativa de la diversidad humana de nuestro país. Convoca a participar de manera voluntaria aportando información y una muestra de sangre. La campaña comienza en agosto de 2025 en el Museo de Antropologías UNC y será coordinado por un equipo científico del IDACOR- CONICET. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/participa-del-muestreo-y-sumate-al-biobanco-argentino/)

Convocatoria del Anuario de la Escuela de Archivología

Hasta el 10 de agosto el Comité Editorial del Anuario de la Escuela de Archivología llama a la presentación de artículos para ser publicados en su Número XVI. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/convocatoria-del-anuario-de-la-escuela-de-archivologia/)

Campaña de donación de objetos y digitalización de fotografía histórica escolar

Se reciben aportes de manera permanente para la convocatoria de la Muestra itinerante: Historia y memoria de escuelas. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/05/2025/campana-de-donacion-de-objetos-y-digitalizacion-de-fotografia-historica-escolar/)

Convocatoria 2025 para publicar en las Colecciones del CIFFyH

Desde el 1 al 31 de agosto de 2025 estará abierta esta convocatoria que se dirige a grupos de investigación de las diferentes áreas del CIFFyH que deseen plasmar su trabajo en común en torno a un tema o problema, bajo el formato libro digital. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/para-agendar-a-partir-del-1-de-agosto-estara-abierta-la-convocatoria-2025-para-publicar-en-las-colecciones-del-ciffyh/)

[titulo_8]

Ciclo: Filosofía(s) y Presente(s) | Presentación del libro Policrisis, de Maristella Svampa

En el marco del Ciclo: Filsofía(s) y Presente(s) se presentará el libroPolicrisis. Cómo entender el vaciamiento de las izquierdas y la expansión de las derechas autoritarias, deMaristella Svampa.
La actividad se realizará el4 de agosto, a las18 horasen elMuseo de Antropologías(Av. Hipólito Yrigoyen 174) y contará con la participación deAna Falú,Natalia RocayMaria Victoria Pradocomo presentadoras.

Ciclo de charlas | Publicaciones académicas hoy. Claves sobre derechos, inteligencia artificial y plagio

El CIFFyH, a través del Área de Comunicación Institucional y Apoyo Editorial, invita a participar del Ciclo de Charlas: Publicaciones académicas hoy. Claves sobre derechos, inteligencia artificial y plagio, que se desarrollará durante agosto, septiembre y octubre, en modalidad virtual. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/ciclo-de-charlas-publicaciones-academicas-hoy-claves-sobre-derechos-inteligencia-artificial-y-plagio/)

Jornadas “Mujeres y escritura. Una genealogía de escritoras en la formación lectora”

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), en articulación con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), organiza las jornadas de capacitación “Mujeres y escritura. Una genealogía de escritoras en la formación lectora”. La actividad se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de agosto, con una carga horaria total de 32 horas, con modalidad presencial en el Pabellón Venezuela de la FFyH y con paneles híbridos por zoom. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/jornadas-mujeres-y-escritura-una-genealogia-de-escritoras-en-la-formacion-lectora/)

Ciclo Filosofía(s) y presente(s) | Presentación del libro De locos acuerdos. Construcción de un orden en el "ciclo inglés" de Shakespeare (Eduardo Rinesi, ed.)

Conversarán: Romina Rauber, Carlos Balzi, Eduardo Rinesi y Laura Arese
Viernes 8 de agosto, 18:15 hs. Pabellón Residencial, aula A.

Organizan:
Escuela de Filosofía
Área de Filosofía del CIFFyH

II Jornadas Inter-Áreas de Letras

Organizadas por el Área de Letras del CIFFyH y las áreas de Estudios Literarios, Estudios Críticos del Discurso, Estudios Lingüísticos y Estudios Clásicos de la Escuela de Letras de la FFyH, las Jornadas se realizarán los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/ii-jornadas-inter-areas-de-letras/)

La FFyH será sede por primera vez del VI Congreso Nacional de Filosofía del Norte Grande

La Escuela de Filosofía invita a participar del “VI Congreso Nacional de Filosofía del Norte Grande. La filosofía contra el autoritarismo”, a realizarse los días 17, 18 y 19 de septiembre en nuestra Facultad. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/la-ffyh-sera-sede-por-primera-vez-del-vi-congreso-nacional-de-filosofia-del-norte-grande/)

XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación y IV Encuentro de Investigadorxs en Formación | Volver a contar. Conexiones, rupturas y articulaciones históricas entre educación, cultura y política

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a participar de las XXIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana y IV Encuentro de Investigadorxs en Formación: Volver a contar. Conexiones, rupturas y articulaciones históricas entre educación, cultura y política que se realizarán del 17 a 20 septiembre de 2025 en la ciudad de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/xxiii-jornadas-argentinas-de-historia-de-la-educacion-y-iv-encuentro-de-investigadorxs-en-formacion-volver-a-contar-conexiones-rupturas-y-articulaciones-historicas-entre-educacion-cultura-y-polit/)

V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas: Desafíos poscomunales

Se encuentra abierta la recepción de resúmenes para el V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre de manera virtual, y 6 y 7 de noviembre de manera presencial, en el Museo de Antropologías / IDACOR y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/v-encuentro-internacional-de-etnografias-colaborativas-y-comprometidas-desafios-poscomunales/)

Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo | Convocatoria 2025

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/jornada-de-jovenes-investigadores-de-la-asociacion-de-universidades-grupo-montevideo-convocatoria-2025/)

VI Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

El VI CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA (CAESCyT) es una reunión académica que aglutinará a investigadores
e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en Ciencia, Tecnología y
Sociedad (CTS) y su interacción con aspectos culturales, filosóficos y políticos. Se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/vi-congreso-argentino-de-estudios-sociales-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/)

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba

[Darse de Baja](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=confirm_unsubscribe&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ) | [Gestionar suscripción](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=manage&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.ffyh.unc.edu.ar/pipermail/boletin-lista/attachments/20250731/d6c3a1f5/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Boletin-lista