981 | Boletín informativo de la FFyH - UNC
Boletín Informativo FFyH - UNC
boletin en ffyh.unc.edu.ar
Vie Sep 26 15:10:36 -03 2025
[Abrir este correo electrónico en tu navegador web.](https://ffyh.unc.edu.ar?mailpoet_router&endpoint=view_in_browser&action=view&data=WzM2NiwiZDZjNDIxMWIwNjRlIiwwLDAsMCwxXQ)
[banner boletin 2018]
[facebook](https://www.facebook.com/ffyh.unc/) [custom](https://twitter.com/ffyh_unc?lang=es) [youtube](https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo) [website](https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/) [email](mailto:prensa en ffyh.unc.edu.ar) [custom](https://whatsapp.com/channel/0029VaaJTih6rsQsEbTMfp3z)
#981 | 26 de septiembre de 2025
María Moreno recibió el doctorado Honoris Causa de la UNC
[María Moreno recibió el doctorado Honoris Causa de la UNC](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/maria-moreno-recibio-el-doctorado-honoris-causa-de-la-unc/)
La ceremonia se realizó el 23 de septiembre en el Salón de Grados del Antiguo Rectorado. La Vicerrectora, Mariela Marchisio, y la Decana de la FFyH, Alejandra Castro, entregaron el título y la medalla recordatoria en reconocimiento a su aporte a la literatura, el periodismo, el feminismo y la crítica cultural. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/maria-moreno-recibio-el-doctorado-honoris-causa-de-la-unc/)
Pronunciamiento ante los recientes femicidios
[Pronunciamiento ante los recientes femicidios](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/pronunciamiento-ante-los-recientes-femicidios/)
La FFyH, a través del Programa de Género, Sexualidades y ESI, expresa su profundo pesar y repudio ante los recientes femicidios de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela, Buenos Aires, así como un enérgico rechazo al tratamiento mediático sensacionalista que revictimiza a las víctimas y a sus familias. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/pronunciamiento-ante-los-recientes-femicidios/)
Encontraron restos óseos humanos en La Perla
[Encontraron restos óseos humanos en La Perla](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/encontraron-restos-oseos-humanos-en-la-perla/)
El hallazgo lo hizo el Equipo Argentino de Antropología Forense, como parte de un proceso de excavación y prospección que se lleva a cabo en el actual Espacio de Memoria ubicado en Malagueño, en el marco de la causa “enterramientos clandestinos” que investiga el Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba. La Facultad de Filosofía y Humanidades acompaña a las familias de personas desaparecidas que se presentaron como querellantes. "Desde la FFyH y el Programa de Derechos Humanos continuaremos colaborando en todo lo que sea necesario, ofreciendo nuestro aporte desde la ciencia y el trabajo de lxs profesionales de nuestra casa", señaló Ludmila Da Silva Catela, coordinadora del Programa. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/encontraron-restos-oseos-humanos-en-la-perla/)
Becas de Iniciación en la Investigación | Convocatoria 2025
[Becas de Iniciación en la Investigación | Convocatoria 2025](https://ffyh.unc.edu.ar/event/becas-de-iniciacion-en-la-investigacion-convocatoria-2025/)
Desde el 22 de septiembre al 22 de octubre, 14 hs estará abierta la convocatoria para Becas de Iniciación en la Investigación 2025. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/becas-de-iniciacion-en-la-investigacion-convocatoria-2025/)
La Oficina de Graduades suma un nuevo canal de comunicación
[La Oficina de Graduadxs suma un nuevo canal de comunicación](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/la-oficina-de-graduadxs-suma-un-nuevo-canal-de-comunicacion/)
Además de los canales institucionales ya existentes —correo electrónico e Instagram—, se habilitó un número de WhatsApp.[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/09/2025/la-oficina-de-graduadxs-suma-un-nuevo-canal-de-comunicacion/)
Se editó un título más de las Colecciones del CIFFyH | Culturas sexuales juveniles: reconfiguraciones subjetivas entre escuelas y entornos digitales
[Se editó un título más de las Colecciones del CIFFyH | Culturas sexuales juveniles: reconfiguraciones subjetivas entre escuelas y entornos digitales](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/se-edito-un-titulo-mas-de-las-colecciones-del-ciffyh-titulado-culturas-sexuales-juveniles-reconfiguraciones-subjetivas-entre-escuelas-y-entornos-digitales/)
CIFFyH | Este nuevo libro que fue coordinado por María Esteve y María Gabriela Morales, reúne algunos trabajos presentados en 2024 en el Simposio “Culturas sexuales juveniles: expectativas, interpelaciones y nuevos mandatos”, que se realizó en el marco del XII Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas. Democratizar el presente: desafíos epistémicos, interpelaciones políticas. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/se-edito-un-titulo-mas-de-las-colecciones-del-ciffyh-titulado-culturas-sexuales-juveniles-reconfiguraciones-subjetivas-entre-escuelas-y-entornos-digitales/)
El amor preceptor
[El amor preceptor](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/el-amor-preceptor/)
Revista Alfilo | Compartimos la conferencia completa que brindó María Moreno cuando recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNC, el 23 de septiembre de 2025. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/el-amor-preceptor/)
[🎂Camino a los 80 años, ¡celebramos un nuevo aniversario de la FFyH! ✨️](https://www.facebook.com/photo/?fbid=1196623012497905&set=a.457297649763782)
Redes| 🎂 Camino a los 80 años, ¡celebramos un nuevo aniversario de la FFyH! ✨️
📍Una Facultad amplia, diversa y comprometida con la educación pública, la democracia y los derechos humanos.
📍Una Facultad que se piensa, trabaja e investiga junto a las organizaciones e instituciones, en un diálogo de saberes que nos enriquece y alimenta en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa.
📝La FFyH tiene sus orígenes desde 1934, cuando creó en la UNC el Instituto de Filosofía. Posteriormente, en 1940, se fundó el Instituto de Humanidades. Estas dependencias fueron la raíz de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que tiene su fecha de creación el 25 de septiembre de 1946 y al año siguiente, el Congreso Nacional sanciona la Ley 13.014. Con posterioridad, la Facultad incorporó los institutos de Americanistas y de Antropología.
Reunión ampliada de la Comisión de Profesorados de la Escuela de Ciencias de la Educación
Se llevará a cabo el día jueves 2 de octubre, a las 17:30 horas, en Sala D del Pabellón Residencial, con la presencia de Alejandra Birgin como invitada.[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/reunion-ampliada-de-la-comision-de-profesorados-de-la-escuela-de-ciencias-de-la-educacion/)
Llamados a concursos docentes – Octubre 2025 | Departamento de Geografía – Escuela de Ciencias de la Educación – Escuela de Archivología
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Recursos Naturales y Gestión Ambiental” del Departamento de Geografía. [RHCD 563_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-563_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Historia de la Educación Argentina” de la Escuela de Ciencias de la Educación. [RHCD 338_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-338_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Ciencia de la Información” de la Escuela de Archivología. [RHCD 54_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-54_2025.pdf)
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE SIGEVA :
FECHA APERTURA: 15 de octubre de 2025 .
FECHA DE CIERRE: 30 de octubre de 2025.
[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/09/2025/llamados-a-concursos-docentes-octubre-2025-departamento-de-geografia-escuela-de-ciencias-de-la-educacion-escuela-de-archivologia/)
Llamados a concursos docentes – Septiembre 2025 | Escuela de Filosofía – Escuela de Letras – Escuela de Archivología
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Historia de las Ciencias I” de la Escuela de Filosofía. [RHCD 286_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-286_2024.pdf)-[RHCD 518_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-518_2024.pdf) - [RHCS 1108_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCS-1108_2024.pdf) - [RHCS1742_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCS-1742_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Titular de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra ”Seminario de Investigación Filológica” de la Escuela de Letras. [RHCD 445_2023](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-445_2023.pdf)- [RHCS 1834_2023](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCS-1834_2023.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Titular de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Descripción Documental” de la Escuela de Archivología. [RHCD 242_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-242_2024.pdf)- [RHCS 843_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCS-843_2024.pdf)
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE SIGEVA:
FECHA APERTURA: 17 de septiembre de 2025.
FECHA DE CIERRE: 14 de octubre de 2025.
[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/09/2025/llamados-a-concursos-docentes-septiembre-2025-escuela-de-filosofia-escuela-de-letras-escuela-de-archivologia/)
Llamados a concursos docentes – Septiembre 2025 | Escuela de Historia – Departamento de Antropología
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Historia de América I” de la Escuela de Historia. [RHCD 52_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-52_2025.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra ”Introducción a la Problemática Filosófica” de la Escuela de Historia. [RHCD 485_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-485_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Curso de Nivelación para el Departamento de Antropología” de la Dependiente de la Secretaría Académica. [RHCD 200_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-200_2025.pdf)
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE SIGEVA:
FECHA APERTURA: 17 de septiembre de 2025.
FECHA DE CIERRE: 02 de octubre de 2025.
[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/08/2025/llamados-a-concursos-docentes-septiembre-2025-escuela-de-historia-departamento-de-antropologia/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Ciencias de la Educación | Seminario Taller Práctica Docente y Residencia – Área Ciencias de la Educación
La Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra Seminario Taller Práctica Docente y Residencia – Área Ciencias de la Educación. [Resolución H.C.D. 433/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RS-2025-00771658-UNC-DEC_FFYH.pdf).
Fecha de apertura: 24 de septiembre de 2025
Fecha de cierre: 9 de octubre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/09/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-ciencias-de-la-educacion-seminario-taller-practica-docente-y-residencia-area-ciencias-de-la-educacion/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Bibliotecología | Usuarios de la Información
La Escuela de Bibliotecología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Simple, a cargo del dictado, para la cátedra Usuarios de la Información . [RHCD 411_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-411_2025.pdf).
Fecha de apertura: 16 de septiembre de 2025
Fecha de cierre: 01 de octubre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/09/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-bibliotecologia-usuarios-de-la-informacion/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Archivología | Preservación y Conservación de Documentos
La Escuela de Archivología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple para la cátedra Preservación y Conservación de Documentos. [RHCD 434_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-434_2025.pdf).
Fecha de apertura: 29 de septiembre de 2025
Fecha de cierre: 15 de octubre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/09/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-archivologia-preservacion-y-conservacion-de-documentos/)
Llamado a selección de antecedentes | Departamento de Antropología | Problemáticas de la Bioantropología
El Departamento de Antropología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra Problemáticas
de la Bioantropología del Departamento de Antropología. [RHCD 367_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/08/RHCD-367_2025.pdf).
Fecha de apertura: 15 de septiembre de 2025
Fecha de cierre: 29 de septiembre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/08/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-departamento-de-antropologia-problematicas-de-la-bioantropologia/)
Nuevo encuentro del Ciclo de charlas: Investigaciones sobre cannabis en Argentina
https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/09/18/segundo-encuentro-ciclo-cannabis/https://ffyh.unc.edu.ar/extension/author/extension/
El segundo encuentro del ciclo será el martes 30/09, 18 hs. en modalidad virtual y participarán Agustín Pavón Maciel, Juliana Maga, Rocío Zorzón y Sabrina Pimpinella de la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC). [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/09/18/segundo-encuentro-ciclo-cannabis/)
Convocatoria 2026 a Becas de Iniciación a la Extensión Universitaria (BIEU)
https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/18/convocatoria-2026-a-becas-de-iniciacion-a-la-extension-universitaria-bieu/https://ffyh.unc.edu.ar/extension/author/extension/
Hasta el miércoles 1 de octubre de 2025 se encuentra abierta la 4° Convocatoria a Becas de Iniciación a la Extensión Universitaria (BIEU) de la FFyH , cuyos proyectos aprobados se desarrollarán entre los meses de enero y diciembre de 2026. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/08/18/convocatoria-2026-a-becas-de-iniciacion-a-la-extension-universitaria-bieu/)
[titulo_4]
COHORTE 2026 | Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura - Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura
Pre-inscripciones abiertas hasta el 9 de febrero de 2026
Destinatarios/as:
- Egresados/as con título de Profesor o Licenciado de las Carreras de Letras, Ciencias de la Información o equivalentes de Universidades del país o del extranjero, debidamente acreditadas.
- Egresados/as con título de Profesor de Lengua y/o Literatura de carreras de cuatro años de duración de Institutos Superior de Formación Docente.
Consultas: esplite en ffyh.unc.edu.ar
Nuevas inscripciones para integrar la cohorte 2025. Especialización en Psicopedagogía Escolar
Para inscribirte debes completar el formulario de [preadmisión](https://forms.gle/nFDWCBc18VRA3UKh6) para que sea analizado por el equipo directivo de la carrera, una vez que confirmen tu admisión la secretaría de la carrera se pondrá en contacto para los trámites administrativos.
Asegúrate de chequear el cronograma y los requisitos antes de completarlo. Para más detalles escribinos a espsicopedagogia en ffyh.unc.edu.ar
Información para alumnxs de Doctorado
Lxs estudiantes de carreras de doctorado que tengan cursos acreditados en el dictamen del informe de avance 2025 tienen que registrarlos en Sistema Guaraní hasta el 30 de septiembre.
Para ello se comparten indicaciones administrativas para realizar dicho trámite.
Guía administrativa: [ver](http://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/wp-content/uploads/sites/3/2025/09/Copia-de-Registro-cursos-en-Guarani-Doctorado-Placas-para-IG-1080-x-1350-px-1.pdf)
Instructivo guaraní: [ver](https://drive.google.com/file/d/1unGSC763wqVgcGdfDT_wk5vhMyWW4bxz/view)
Cursos y Seminarios
Seminario de Posgrado: “Seminario de Tesis”
Dra. Graciela Tedesco y Dra. Lucía Ríos. Inicia: 1 de octubre de 2025.
Este seminario tiene por objetivo discutir y trabajar en torno a algunos pasos necesarios para la construcción de una tesis antropológica; pero intenta además abordar aquellos elementos sensibles que, sin ser esperados, terminan adoptando un lugar central. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/09/19/seminario-de-posgrado-seminario-de-tesis-4/)
Curso de Doctorado: “Metodología de investigación histórica Experiencias de investigación: pasado y presente de la producción historiográfica argentina”
Dra. Marta Philp y Dra. Laura Ortiz.
Inicia: 29 de septiembre de 2025.
La experiencia de investigación situada en el presente implica desafíos propios del contexto actual, sobre todo respecto a los medios de acceso a documentos, el resguardo de la información sensible, la intervención de las subjetividades y el abordaje metodológico en general [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/04/curso-de-doctorado-metodologia-de-investigacion-historica-experiencias-de-investigacion-pasado-y-presente-de-la-produccion-historiografica-argentina-2/)
Curso de Doctorado: “Condiciones estructurales y estructurantes de la experiencia educativa: novedades teóricas y empíricas en relación a la temporoespacialidad”
Dra. Soledad Vercellino y Dra. Alejandra Castro.
Inicia: 30 de septiembre de 2025.
Este seminario propone un estudio analítico de algunas categorías o nociones, como las de cultura y gramática escolar o dispositivo educativo, que permiten comprender las condiciones estructurales y estructurantes de las experiencias educativas. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/04/curso-de-doctorado-condiciones-estructurales-y-estructurantes-de-la-experiencia-educativa-novedades-teoricas-y-empiricas-en-relacion-a-la-temporoespacialidad/)
Curso de Doctorado: “Arendt y los feminismos: lecturas encontradas”
Dra. Natalia Martínez Prado y Dra. Paula Hunziker.
Inicia: 7 de octubre de 2025.
El vínculo de Hannah Arendt con los feminismos ha sido interpretado de una manera, sino fatal, al menos, polémica. Se le adjudica una “ceguera de género”, una “indiferencia” o “evasión” explícita hacia las demandas de la agenda y el pensamiento feministas (Dietz, 1991). Explícitamente desinteresada por la “cuestión femenina”, la obra de Arendt ha planteado, sin embargo, un amplio y renovado interés en las reflexiones feministas actuales. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/09/11/curso-de-doctorado-arendt-y-los-feminismos-lecturas-encontradas/)
Curso de doctorado. “Narrativas de la Argentina en clave gótica: corporalidades, configuraciones de lo monstruoso y conformación de series literarias en escrituras de mujeres y disidencias (siglo XIX, primer tercio del siglo XX y siglo XXI)”
Dra. María Gabriela Boldini y Dra. Sabrina Rezzónico.
Inicia: 9 de octubre de 2025.
El presente curso propone analizar las diferentes modulaciones y reactualizaciones de lo gótico en escrituras de mujeres y disidencias de los siglos XIX al XXI en las literaturas de la Argentina. Para ello, se busca ofrecer un marco teórico-conceptual e histórico, así como también realizar un abordaje crítico, que posibilite conformar una red categorial desde la que discutir las nociones de serie, tradición, canon y heterodoxias desde un corpus específico de escrituras. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/09/10/curso-de-doctorado-narrativas-de-la-argentina-en-clave-gotica-corporalidades-configuraciones-de-lo-monstruoso-y-conformacion-de-series-literarias-en-escrituras-de-mujeres-y-disidencias-si/)
Curso de Doctorado: “Las etnografías como textos: algunas claves para su lecto-escritura”
Dra. Mariana Tello.
Inicia: 13 de octubre de 2025.
El presente curso tiene como objetivo ofrecer algunas claves que faciliten la elaboración de textos etnográficos. Partiendo de la premisa de que la posibilidad de elaboración de los mismos depende de un “entrenamiento” que implica la familiarización con la etnografía como género y su puesta en práctica; se ofrece como un conjunto de ejercicios de lecto-escritura que contribuyan a la elaboración de piezas etnográficas. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/07/23/curso-de-doctorado-las-etnografias-como-textos-algunas-claves-para-su-lecto-escritura/)
Curso de Doctorado: “Antropología de la vida (en común), epistemologías nómades y deconstrucción (pos) humanista”
Dra. Leticia Katzer.
Inicia: 20 de octubre de 2025.
El curso propone una interpretación específica de la deconstrucción como programa teórico y epistemológico para abordar problemáticas antropo-filosóficas contemporáneas asociadas a la deconstrucción del concepto de moderno de sujeto, de vida y de comunidad. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/13/curso-de-doctorado-antropologia-de-la-vida-en-comun-epistemologias-nomades-y-deconstruccion-pos-humanista/)
Curso de Posgrado: “Políticas educativas, procesos curriculares y nuevas modalidades institucionales de escolarización”
Dra. Jorgelina Yapur, Dra. Virginia Luna, Mgter. Gonzalo Gutierrez y Mgter. Mónica Uanini.
Inicia: 6 de noviembre de 2025.
Se propone como un espacio de diálogo, formación y reflexión para profesionales interesados teórica y metodológicamente en analizar y problematizar en escalas jurisdiccionales e institucionales las relaciones entre políticas de inclusión educativa, procesos curriculares e innovaciones institucionales/organizacionales que se articulan de modos diversos con prácticas de enseñanza en la Escuela Secundaria. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/09/03/curso-de-posgrado-politicas-educativas-procesos-curriculares-y-nuevas-modalidades-institucionales-de-escolarizacion/)
Curso de Doctorado: “¿Alguien dijo fascismo? Aproximaciones de la teoría y la filosofía política para pensar las nuevas derechas”
Dr. Torres, S.; Dra. Rusca, C.; Dra. Monge, J; Dr. Vázquez, G. y Dr. Balzi, C.
Inicia: 10 de noviembre de 2025.
Con el ascenso de nuevas derechas alrededor del mundo, un fantasma recorre el discurso político de nuestra época: el fascismo. Basta con repasar las noticias sobre las medidas gubernamentales y las manifestaciones públicas que las acompañan o se le oponen y sus posteriores análisis políticos, para observar cómo surgen los interrogantes y tensiones en torno a esta palabra. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/08/curso-de-doctorado-alguien-dijo-fascismo-aproximaciones-de-la-teoria-y-la-filosofia-politica-para-pensar-las-nuevas-derechas/)
Abre el llamado 2025 a subsidios para proyectos institucionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico
Las solicitudes a estos subsidios las pueden realizar las facultades o dependencias académicas del Rectorado con representación en el Consejo Asesor de la SeCyT de la UNC. El llamado cierra el 29 de septiembre. [Leer más](http://difusion.listas.unc.edu.ar/lt.php?tid=fU0MUQdYUlcODhkAUgEATFZWAFNICVNQC0wFXgQFUgEFA1tXBgRIVgoGAwVQWwRMUFBWVkgEDlRcTFcNDggeVlQBAFoAWFJcCgYBTlILAFYGUFECSFIGVQ5MAg8EAR4ABFVbTgFTVVwPVQACVV8AAw)
Participá del muestreo y sumate al Biobanco argentino
El Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) realizará un nuevo muestreo en Córdoba con el objetivo de obtener información representativa de la diversidad humana de nuestro país. Convoca a participar de manera voluntaria aportando información y una muestra de sangre. La campaña comienza en agosto de 2025 en el Museo de Antropologías UNC y será coordinado por un equipo científico del IDACOR- CONICET. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2025/participa-del-muestreo-y-sumate-al-biobanco-argentino/)
Nueva Convocatoria de la revista Polémicas Feministas | Dossier del Volumen 10, Números 1 y 2 (2026)
Convocatoria al Dossier del Volumen 10, Números 1 y 2 (2026): Lo queer del sexo y los afectos: justicia erótica, parentescos raros, crítica del presente. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/nueva-convocatoria-de-la-revista-polemicas-feministas-dossier-del-volumen-10-numeros-1-y-2-2026/)
Continúa abierta la convocatoria de la Muestra itinerante “Historia y memoria de escuelas”
Se reciben aportes de manera permanente para la campaña de donación de objetos y digitalización de documentos y fotografías históricas, organizada por la cátedra de Historia de la Educación Argentina, junto con equipos de investigación del CIFFyH. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/continua-abierta-la-convocatoria-de-la-muestra-itinerante-historia-y-memoria-de-escuelas/)
Convocatoria abierta de la Revista SÍNTESIS Nº 18
La recepción de artículos será hasta el 13 de octubre de 2025. [Convocatoria abierta de la Revista SÍNTESIS Nº 18Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/convocatoria-abierta-de-la-revista-sintesis-no-18/)
[titulo_8]
Panel: “Comunidad, fraternidad y política en el pensamiento de Francisco”
En el marco de la SEMANA FRATELLI TUTTI, a cinco años de la publicación de la encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco, el jueves 02 de octubre, a las 17 hs., en el Aula A del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria), se llevará a cabo el panel “Comunidad, fraternidad y política en el pensamiento de Francisco”, con la participación de José Márquez (Compromiso Francisco), Daniel López (Universidad Católica de Córdoba) y Vitín Baronetto (Revista Tiempo Latinoamericano). Modera: Juan Arrieta. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/panel-comunidad-fraternidad-y-politica-en-el-pensamiento-de-francisco/)
V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas: Desafíos poscomunales
Se encuentra abierta la recepción de resúmenes para el V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre de manera virtual, y 6 y 7 de noviembre de manera presencial, en el Museo de Antropologías / IDACOR y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/v-encuentro-internacional-de-etnografias-colaborativas-y-comprometidas-desafios-poscomunales/)
Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo | Convocatoria 2025
La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/jornada-de-jovenes-investigadores-de-la-asociacion-de-universidades-grupo-montevideo-convocatoria-2025/)
IV Jornadas Nacionales «Haciendo universidades feministas». Tramar, resistir, insistir: políticas de género que se construyen en red.
Las jornadas nacionales “Haciendo universidades feministas 2025” se realizarán los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025 y son organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la [Unidad Central de Políticas de Género](https://www.unc.edu.ar/genero) y la [Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias](https://ruge.cin.edu.ar/) (RUGE-CIN). [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/iv-jornadas-nacionales-haciendo-universidades-feministas-tramar-resistir-insistir-politicas-de-genero-que-se-construyen-en-red/)
Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes
El CIFFyH, la SEICyT, el Museo de Antropologías, el IDH y el IDACOR invitan a participar de las Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes: Investigar en tiempos de ajuste: resistencias, redes y horizontes que se realizarán los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/terceras-jornadas-de-investigaciones-emergentes/)
VI Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
El VI CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (CAESCyT) es una reunión académica que aglutinará a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y su interacción con aspectos culturales, filosóficos y políticos. Se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/vi-congreso-argentino-de-estudios-sociales-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/)
Está disponible la primera circular de la “Reunión anual y encuentro internacional del comité académico: Historia, regiones y fronteras”
El Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras (CAHRF) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), convoca a su XV Reunión Anual y Encuentro Académico Internacional a realizarse los días 8, 9 y 10 abril de 2026 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/esta-disponible-la-primera-circular-de-la-reunion-anual-y-encuentro-internacional-del-comite-academico-historia-regiones-y-fronteras/)
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
[Darse de Baja](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=confirm_unsubscribe&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ) | [Gestionar suscripción](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=manage&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.ffyh.unc.edu.ar/pipermail/boletin-lista/attachments/20250926/cfa1ae82/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Boletin-lista