985 | Boletín informativo de la FFyH - UNC
Boletín Informativo FFyH - UNC
boletin en ffyh.unc.edu.ar
Vie Oct 24 15:40:44 -03 2025
[Abrir este correo electrónico en tu navegador web.](https://ffyh.unc.edu.ar?mailpoet_router&endpoint=view_in_browser&action=view&data=WzM3MCwiYzQyNDYyYWQxOTQ4IiwwLDAsMCwxXQ)
[banner boletin 2018]
[facebook](https://www.facebook.com/ffyh.unc/) [custom](https://twitter.com/ffyh_unc?lang=es) [youtube](https://www.youtube.com/user/comunicacionfilo) [website](https://ffyh.unc.edu.ar/boletin/) [email](mailto:prensa en ffyh.unc.edu.ar) [custom](https://whatsapp.com/channel/0029VaaJTih6rsQsEbTMfp3z)
#985 | 24 de octubre de 2025
Crónica de una desaparición
[Crónica de una desaparición](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/cronica-de-una-desaparicion/)
Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. Un testimonio conmovedor e imprescindible sobre un caso que sacudió y movilizó al país entero y que hasta el día de hoy busca respuestas para saber la verdad de lo que pasó. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/cronica-de-una-desaparicion/)
Apoyo al 2° Congreso de Niñeces y Juventudes Trans
[Apoyo al 2° Congreso de Niñeces y Juventudes Trans](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/apoyo-al-2-congreso-de-nineces-y-juventudes-trans/)
La Facultad de Filosofía y Humanidades, a través del Área Feminismos Género y Sexualidades- FemGeS- del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Programa de Género, Sexualidades y ESI de la FFyH y el Área Trans, Travesti y No Binarie de la FFyH, expresa su apoyo al 2° Congreso de Niñeces y Juventudes Trans, a desarrollarse en nuestra ciudad el próximo 17 de noviembre. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/apoyo-al-2-congreso-de-nineces-y-juventudes-trans/)
Semana Internacional de Acceso Abierto 2025 en la FFyH
[Semana Internacional de Acceso Abierto 2025 en la FFyH](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/semana-internacional-de-acceso-abierto-2025-en-la-ffyh/)
El martes 28 de octubre, a las 11 hs., en el Aula A del Pabellón Residencial, se llevará a cabo la conferencia “Abrir la ciencia, transformar la Universidad: el Consejo Asesor de Ciencia Abierta como motor de cambio”, dictada por Alejandra Nardi, y la presentación de la producción científica, académica y cultural de la Facultad de Filosofía y Humanidades en el Portal de Editoriales Libres, a cargo del Área de Publicaciones.[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/semana-internacional-de-acceso-abierto-2025-en-la-ffyh/)
Panel “Acceso Abierto y Comunicación Pública de la Ciencia: puntos de encuentro”
https://ffyh.unc.edu.ar/event/panel-acceso-abierto-y-comunicacion-publica-de-la-ciencia-puntos-de-encuentro/
Será el miércoles 29 de octubre, a las 15 h., con modalidad virtual. Con [inscripción previa](http://encuestas3.unc.edu.ar/index.php?r=survey/index&sid=162779&lang=es) y transmisión en vivo: https://www.youtube.com/@comunicacionfilo Este panel se propone como un espacio para conectar iniciativas de comunicación pública de la ciencia y acceso abierto.Entendemos que hay puntos de alineación, cruce y divergencias entre el movimiento de acceso abierto y la comunicación pública de la ciencia, que no siempre han sido puestos a dialogar, y nos parece un momento importante para hacer converger esfuerzos. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/panel-acceso-abierto-y-comunicacion-publica-de-la-ciencia-puntos-de-encuentro/)
Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC
[Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/jorge-aleman-recibira-el-doctorado-honoris-causa-de-la-unc/)
La ceremonia se realizará el viernes 31 de octubre, a las 17 hs, en el Salón de Grados del Antiguo Rectorado (Obispo Trejo 242). “Sus aportes se expresan en el modo singular en que tomó el legado del psicoanálisis y lo puso al servicio del entendimiento de lo político y del análisis social contemporáneo”, señala la Resolución de la FFyH que solicita esta distinción. Además, brindará un conversatorio el sábado 1º de noviembre a las 11 hs, en la sede de ADIUC. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/jorge-aleman-recibira-el-doctorado-honoris-causa-de-la-unc/)
Por una filosofía del presente. Derivas foucaultianas, es el título del nuevo libro editado para las Colecciones del CIFFyH
[Por una filosofía del presente. Derivas foucaultianas, es el título del nuevo libro editado para las Colecciones del CIFFyH](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/por-una-filosofia-del-presente-derivas-foucaultianas-es-el-titulo-del-nuevo-libro-editado-para-las-colecciones-del-ciffyh/)
CIFFyH | A cuarenta años de la muerte de Michel Foucault, Constanza San Pedro y María Victoria Dahbar coordinan esta publicación. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/por-una-filosofia-del-presente-derivas-foucaultianas-es-el-titulo-del-nuevo-libro-editado-para-las-colecciones-del-ciffyh/)
Especial | María Moreno en Córdoba
[Especial | María Moreno en Córdoba](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/seccion/operacion-maria-moreno/)
Revista Alfilo | El 23 de septiembre, María Moreno recibió el doctorado Honoris Causa de la UNC en reconocimiento a su aporte a la literatura, el periodismo, el feminismo y la crítica cultural. En el marco de esta visita, también participó de diversas actividades que incluyeron charlas, lecturas y la presentación de su último libro: La merma. Escriben: María Moreno - Alan Pauls - Elian Chali - Flavia Dezzutto - Carlos Surghi. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/seccion/operacion-maria-moreno/)
Elecciones de autoridades y Consejos de Escuelas y Departamentos 2025
Capacitación para presidentxs de mesa y fiscales |
En el marco de las elecciones de autoridades unipersonales y consejerxs docentes y egresadxs de Escuelas y Departamentos, que se llevarán a cabo el jueves 30 de octubre en la Facultad de de Filosofía y Humanidades, el Departamento Electoral ofrece una capacitación para presidentxs de mesa y fiscales, que se realizará el lunes 27 de octubre a las 11 horas por meet:https://meet.google.com/vhh-ykyu-zhe
Lugares de votación | La Secretaría de Coordinación de la FFyH informa que el Departamento Electoral ha definido los lugares de votación para las elecciones en Escuelas y Departamentos de la Facultad, que se realizará el 30 de octubre. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/lugares-de-votacion-elecciones-de-autoridades-y-consejos-de-escuelas-y-departamentos-2025/)
Oficialización de listas | La Junta Electoral emitió el acta que ofializa lxs candidatxs a consejerxs docentes y egresadxs y las fórmulas de candidatxs a Directores y Vicedirectores de Escuelas y lxs candidatxs a Directores de Departamentos de Geografía y de Antropología, y que se presentarán en las elecciones que se llevarán a cabo el día 30 de octubre. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/oficializacion-de-listas-elecciones-de-autoridades-y-consejos-de-escuelas-y-departamentos-2025/)
Convocatoria de Ley Micaela para los equipos de gestión de la FFyH
La Secretaría Académica, el Programa de Género, Sexualidades y ESI y el Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI pusieron en marcha una convocatoria para completar la formación de la Ley Micaela para los integrantes de los equipos de gestión de la FFyH que no la hubieran realizado, incluyendo las autoridades y las diversas secretarías, áreas y programas que dependen del decanato, así como a los equipos de otras dependencias de la Facultad: Escuelas, Museo, CIFFyH, IDACOR, IDH. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/10/2025/convocatoria-de-ley-micaela-para-los-equipos-de-gestion-de-la-ffyh/)
Ingreso 2026 | Jornadas de Puertas Abiertas
Lxs esperamos el jueves 06 de noviembre a las 11 y a las 18 h en el Auditorio Chávez del Pabellón Venezuela. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/ingreso-2026-jornadas-de-puertas-abiertas/)
Llamados a concursos docentes – Octubre 2025 | Departamento de Geografía – Escuela de Ciencias de la Educación – Escuela de Archivología
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC llama a concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Recursos Naturales y Gestión Ambiental” del Departamento de Geografía. [RHCD 563_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-563_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-exclusiva, para la cátedra “Historia de la Educación Argentina” de la Escuela de Ciencias de la Educación. [RHCD 338_2024](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-338_2024.pdf)
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple, para la cátedra “Ciencia de la Información” de la Escuela de Archivología. [RHCD 54_2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/09/RHCD-54_2025.pdf)
PERIODO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE SIGEVA :
FECHA APERTURA: 15 de octubre de 2025 .
FECHA DE CIERRE: 30 de octubre de 2025.
[Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-docentes/09/2025/llamados-a-concursos-docentes-octubre-2025-departamento-de-geografia-escuela-de-ciencias-de-la-educacion-escuela-de-archivologia/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Ciencias de la Educación | Didácticas Específicas – Área Lengua y Literatura
La Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto de dedicación Semi-exclusiva para la cátedra Didácticas Específicas – Área Lengua y Literatura. [Resolución H.C.D. 484/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/10/RS-2025-00837695-UNC-DEC_FFYH.pdf)
Fecha de apertura: 17 de octubre de 2025
Fecha de cierre: 31 de octubre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/10/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-ciencias-de-la-educacion-didacticas-especificas-area-lengua-y-literatura/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Bibliotecología | Fuentes y Servicios de Información I
La Escuela de Bibliotecología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Adjunto, a cargo del dictado, de dedicación Simple para la cátedra Fuentes y Servicios de Información I. [Resolución H.C.D. 485/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/10/RS-2025-00837712-UNC-DEC_FFYH.pdf)
Fecha de apertura: 22 de octubre de 2025
Fecha de cierre: 5 de noviembre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/10/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-bibliotecologia-fuentes-y-servicios-de-informacion-i-2/)
Llamado a selección de antecedentes | Escuela de Bibliotecología | Introducción al Procesamiento Electrónico de Datos
La Escuela de Bibliotecología de la FFyH llama a selección de antecedentes para cubrir interinamente:
- 1 (uno) cargo de Profesor Asistente de dedicación Simple para la cátedra Introducción al Procesamiento Electrónico de Datos con complementación de funciones en la cátedra Sistemas Informáticos [Resolución H.C.D. 483/2025](https://sitio.ffyh.unc.edu.ar/concursos/wp-content/blogs.dir/148/files/sites/13/2025/10/RS-2025-00836499-UNC-DEC_FFYH.pdf)
Fecha de apertura: 29 de octubre de 2025
Fecha de cierre: 12 de noviembre de 2025. El último día de inscripción solo se receptarán postulaciones hasta las 10 hs. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/agenda/seleccion-de-antecedentes/10/2025/llamado-a-seleccion-de-antecedentes-escuela-de-bibliotecologia-introduccion-al-procesamiento-electronico-de-datos/)
Llamados a concursos nodocentes | Área Enseñanza – Biblioteca
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba llama a selección cerrada interna de antecedentes y oposición para la cobertura de un (1) cargo, categoría 366-7 del Agrupamiento Administrativo -CCT Decreto 366/06- en el Área Enseñanza (Departamentos de Despacho de Alumnos y de Oficialía) y en la Biblioteca “Elma K. de Estrabou” (Departamento de Humanidades).
Inscripción: desde el lunes 17 de noviembre al lunes 24 de noviembre de 2025, de 10:00 a 12:30 horas. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-nodocentes/10/2025/llamados-a-concursos-nodocentes-area-ensenanza-biblioteca/)
Llamado a concurso nodocente | Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba llama a selección cerrada interna de antecedentes y oposición para la cobertura de un (1) cargo, categoría 7 (CCT Decreto N.º 366/06), del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, en el Área Proyectos Construcciones y Mantenimiento.
Inscripción: desde el lunes 27 al viernes 31 de octubre de 2025, de 10:00 a 12:30 horas. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/concursos-nodocentes/10/2025/llamado-a-concurso-nodocente-agrupamiento-mantenimiento-produccion-y-servicios-generales/)
Tercer encuentro del Ciclo de charlas: Investigaciones sobre cannabis en Argentina
El tercer encuentro del ciclo será el martes 28 de octubre, a las 18 hs. en modalidad virtual y participarán Gastón Barreto, Alexander Peter Aguila Wharton, Ignacio Scandura, Silvina Mentasti y Leonardo Lenzetti. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/extension/2025/10/16/tercer-encuentro-del-ciclo-de-charlas-investigaciones-sobre-cannabis-en-argentina/)
[titulo_4]
Preinscripciones cohorte 2026 - Maestría y Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura
La Secretaría de Posgrado de la FFyH informa que hasta el 13 de febrero de 2026, estarán abiertas las pre-inscripciones para postularse para conformar la nueva cohorte de las carreras de posgrado Maestría y Especialización en Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Consultas: esplite en ffyh.unc.edu.ar
Más información: [ingresar](https://ffyh.unc.edu.ar/event/preinscripciones-cohorte-2026-especializacion-y-maestria-en-didactica-de-la-lengua-y-la-literatura/)
Cohorte 2026 | Especialización en Adolescencia con mención en Educación y con mención en Psicología del Desarrollo
Dirigida a: Egresadas/os del campo de la Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Ciencias Sociales, disciplinas afines.
Profesorados Nivel Terciario cuyo Plan de Estudios posea 4 años de duración como mínimo.
Preinscripción: hasta el 9 de febrero de 2026
Inicio de cursado: Abril de 2026
Más información: http://bit.ly/478xAeR
Consultas: especializacion.adolescencia en ffyh.unc.edu.ar
Inscripciones abiertas | Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica y Maestría en Pedagogía
La Secretaría de Posgrado de la FFyH informa que hasta el 9 de febrero de 2026 estarán abiertas las pre inscripciones para postularse para conformar la nueva cohorte de las carreras de posgrado Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica y Maestría en Pedagogía.
Formulario de preinscripción ([AQUÍ](https://docs.google.com/forms/d/1gLwY0RC3qAwEKp__oiCK_mMJjQQ5JKR_shwUbYjz98U/viewform?edit_requested=true)) – habilitado hasta el 9 de febrero de 2026.
Inicio de cursado: Primer cuatrimestre de 2026.
Requisitos de ingreso: ([VER AQUÍ](https://docs.google.com/document/d/1nSlkDEqi6oPb2RbaA8Wq23dmWiysWQTHSZoYtfbjJvA/edit?tab=t.0&urp=gmail_link&pli=1&authuser=0)) [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/28/preinscripciones-cohorte-2026-maestria-en-pedagogia-y-especializacion-en-asesoramiento-y-gestion-pedagogica/)
Encuentro de Egresantes | Maestría en Pedagogía y Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica
Jueves 30 de octubre, 18hs
Modalidad virtual
Un espacio para compartir las líneas de avance y colaborar con la producción de Proyectos y/o Trabajos Finales de estudiantes de las carreras Maestría en Pedagogía y Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica.
Inscripciones hasta el 27 de octubre de 2025.
Consultas: mape en ffyh.unc.edu.ar
Cursos y Seminarios
Seminario de posgrado. “Antropología y Política”
Dra. Natalia Bermúdez.
Inicia: 27 de octubre de 2025.
Antes que en escuelas o corrientes de pensamiento, la materia se estructura en torno a problemas y preocupaciones analíticas y metodológicas “buenas para pensar” la antropología de la política. Este recorte –siempre arbitrario y reduccionista- privilegia nudos analíticos que nos orienten a conocer más refinadamente la dimensión política de la vida social, los problemas del poder, del “E”stado, del orden, el conflicto y las violencias, de las resistencias y de la politización desde la antropología, a partir del abordaje de textos tanto clásicos como contemporáneos y de diversos recursos. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/10/09/seminario-de-posgrado-antropologia-y-politica-2/)
Curso de Doctorado: “Narrativas de la Argentina en clave gótica: corporalidades, configuraciones de lo monstruoso y conformación de series literarias en escrituras de mujeres y disidencias (siglo XIX, primer tercio del siglo XX y siglo XXI)”
Dra. María Gabriela Boldini y Dra. Sabrina Rezzónico.
Inicia: 4 de noviembre de 2025.
Nueva fecha de inicio
El presente curso propone analizar las diferentes modulaciones y reactualizaciones de lo gótico en escrituras de mujeres y disidencias de los siglos XIX al XXI en las literaturas de la Argentina. Para ello, se busca ofrecer un marco teórico-conceptual e histórico, así como también realizar un abordaje crítico, que posibilite conformar una red categorial desde la que discutir las nociones de serie, tradición, canon y heterodoxias desde un corpus específico de escrituras. Desde el eje conceptual y epistémico de lo monstruoso, estas escrituras en clave gótica problematizan y desestabilizan de diferentes modos el discurso moderno colonial (occidentalizado, blanco, racional, masculino) y trazan nuevas coordenadas para mapear el sistema literario argentino. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/10/14/curso-de-doctorado-narrativas-de-la-argentina-en-clave-gotica-corporalidades-configuraciones-de-lo-monstruoso-y-conformacion-de-series-literarias-en-escrituras-de-mujeres-y-disidencias-si/)
Curso de Posgrado: “Políticas educativas, procesos curriculares y nuevas modalidades institucionales de escolarización”
Dra. Jorgelina Yapur, Dra. Virginia Luna, Mgter. Gonzalo Gutierrez y Mgter. Mónica Uanini.
Inicia: 6 de noviembre de 2025.
Se propone como un espacio de diálogo, formación y reflexión para profesionales interesados teórica y metodológicamente en analizar y problematizar en escalas jurisdiccionales e institucionales las relaciones entre políticas de inclusión educativa, procesos curriculares e innovaciones institucionales/organizacionales que se articulan de modos diversos con prácticas de enseñanza en la Escuela Secundaria. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/09/03/curso-de-posgrado-politicas-educativas-procesos-curriculares-y-nuevas-modalidades-institucionales-de-escolarizacion/)
Curso de Doctorado: “¿Alguien dijo fascismo? Aproximaciones de la teoría y la filosofía política para pensar las nuevas derechas”
Dr. Torres, S.; Dra. Rusca, C.; Dra. Monge, J; Dr. Vázquez, G. y Dr. Balzi, C.
Inicia: 10 de noviembre de 2025.
Con el ascenso de nuevas derechas alrededor del mundo, un fantasma recorre el discurso político de nuestra época: el fascismo. Basta con repasar las noticias sobre las medidas gubernamentales y las manifestaciones públicas que las acompañan o se le oponen y sus posteriores análisis políticos, para observar cómo surgen los interrogantes y tensiones en torno a esta palabra. [+ info](https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2025/08/08/curso-de-doctorado-alguien-dijo-fascismo-aproximaciones-de-la-teoria-y-la-filosofia-politica-para-pensar-las-nuevas-derechas/)
Segunda Convocatoria anual PICIFFyH 2025 | Proyectos de Investigación con aval académico y radicación en el Centro de Investigaciones
Abierta del 26 de septiembre al 27 de octubre
Los Proyectos de Investigación con aval académico y radicación en el Centro de Investigaciones (PICIFFyH) se proponen incentivar las actividades de investigación y la formación de investigadorxs en ciencias sociales y humanas dentro de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Más info y bases de la convocatoria: [https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/convocatorias/](https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fffyh.unc.edu.ar%2Fciffyh%2Fconvocatorias%2F%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTAAYnJpZBExOWR1Z0hTSTJVREpOblhPcgEen0CBOs5Lj8KLLfWYrBO4mh9MnY_XtmEHYL0IhQH_EFRS_eNZP9DF0IkPPtI_aem_HrI-JpxAn10TDKpDaNRpEQ&h=AT3WfE1RFgZJaOaOvcyYmeKYe7bUMRcUDbScE0q0YmAAVjt1nfMnwhRi-xesxiI_iJ2HFvgLE-2HsxF7gZHZsUxVe5oxXkp-qcyuEzbjzTRbMsxFnGzBD1yLLWQBKVri4r2FrqQCmBhHYQ&__tn__=-UK-R&c%5b0%5d=AT0WKabHXQHPT6kv-mMmkS9Kme8N36P3Ak24x1VzZbb3ML0vapSwOr3STgOWPnvhwY9sK6URNfkDDWH5lAmC0BHDhiZZgRjIGa1z3Ssk0XUc34CPN5XXy_PR3S-B3Dta3toivVbo63jzmP1AsB_0FqqNhsFXdTN13b7Se1LVAQ)
Convocatoria para la presentación de propuestas de cursos para la Escuela Complutense Latinoamericana
La Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) es una iniciativa conjunta de formación internacional promovida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), destinada a fortalecer la cooperación académica entre España y América Latina. Hasta el 26 de octubre se convocan propuestas de cursos de posgrado para impartirse en Córdoba durante dos semanas, combinando docentes de la UCM y de la UNC. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/convocatoria-para-la-presentacion-de-propuestas-de-cursos-para-la-escuela-complutense-latinoamericana/)
Continúa abierta la convocatoria de la Muestra itinerante “Historia y memoria de escuelas”
Se reciben aportes de manera permanente para la campaña de donación de objetos y digitalización de documentos y fotografías históricas, organizada por la cátedra de Historia de la Educación Argentina, junto con equipos de investigación del CIFFyH. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/08/2025/continua-abierta-la-convocatoria-de-la-muestra-itinerante-historia-y-memoria-de-escuelas/)
[titulo_8]
Conversatorio | La monstruosidad queer: análisis del concepto de monstrum en fuentes latinas antiguas desde una perspectiva queer
El Área Letras del CIFFyH invita a participar delConversatorio: La monstruosidad queer: análisis del concepto de monstrum en fuentes latinas antiguas desde una perspectiva queer que se desarrollará elviernes 31 de octubre, a las16 horas, a cargo deFrancisco Mogrovejo. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/conversatorio-la-monstruosidad-queer-analisis-del-concepto-de-monstrum-en-fuentes-latinas-antiguas-desde-una-perspectiva-queer/)
Entre el espanto y la ternura, las prácticas de lectura en tiempos aciagos
Espacio de encuentro y de diálogo entre bibliotecas populares y comunidades que promueven la lectura, para reflexionar respecto de nuestro aciago presente; para recordar(nos), mirar(nos) en las tramas que nos preceden y nos conforman, para pensarnos hacia el futuro.
Lugar:BIBLIOTECA DE CEDILIJ – Pasaje Revol 56, Barrio Güemes, Córdoba
31 de octubre, 18.30 horas
Participan
Jesica Cordi (CEDILIJ)
Hayde Maza (Puesto de libros Abresueños, Alberdi)
Lunar Burgos Sosa Mandrile (Biblioteca Popular Madre Teresa de Calcuta)
Juja e Ivana Reynoso (Biblioteca Popular Julio Cortázar)
Equipo de comisión (Biblioteca popular Tere Andruetto, Unquillo)
Se presentará el libro «Culturas sexuales juveniles: reconfiguraciones subjetivas entre escuelas y entornos digitales», editado para las Colecciones CIFFyH
El libro fue editado por las[Colecciones del CIFFyH](https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/se-edito-un-titulo-mas-de-las-colecciones-del-ciffyh-titulado-culturas-sexuales-juveniles-reconfiguraciones-subjetivas-entre-escuelas-y-entornos-digitales/)y la presentación se realizará elmiércoles 29 de octubre, a las18 horasen elAuditorio del Pabellón Venezuela.
Lectura y conversación:
Dra. María Inés Landa – CIECS – CONICET
Esp. Natalia Di Marco – Docente feminista ESCMB y FFyH
Organiza:Área Feminismos Género y Sexualidades del CIFFyH
Presentación de los libros “El trabajo de campo desacralizado. Desafíos, tensiones y problemas de la investigación cualitativa” y “Los abordajes epistémico-metodológicos en el campo de estudios y prácticas de la economía popular en Argentina”
El martes 28 de octubre, a las 18h, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, se realizará la presentación de los libros “El trabajo de campo desacralizado. Desafíos, tensiones y problemas de la investigación cualitativa”, compilado por María Lorena Capogrossi y María José Magliano y editado por la Editorial CIECS, y “Los abordajes epistémico-metodológicos en el campo de estudios y prácticas de la economía popular en Argentina”, compilado por Mercedes Palumbo y editado por CLACSO. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/presentacion-de-los-libros-el-trabajo-de-campo-desacralizado-desafios-tensiones-y-problemas-de-la-investigacion-cualitativa-y-los-abordajes-epistemico-metodologicos-en-el/)
V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas: Desafíos poscomunales
Se encuentra abierta la recepción de resúmenes para el V Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre de manera virtual, y 6 y 7 de noviembre de manera presencial, en el Museo de Antropologías / IDACOR y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/eventos/v-encuentro-internacional-de-etnografias-colaborativas-y-comprometidas-desafios-poscomunales/)
Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo | Convocatoria 2025
La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) invitan a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 5, 6 y 7 de noviembre, de forma presencial, bajo la consigna “La educación y la ciencia trasforman realidades”. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/jornada-de-jovenes-investigadores-de-la-asociacion-de-universidades-grupo-montevideo-convocatoria-2025/)
IV Jornadas Nacionales «Haciendo universidades feministas». Tramar, resistir, insistir: políticas de género que se construyen en red.
Las jornadas nacionales “Haciendo universidades feministas 2025” se realizarán los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025 y son organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la [Unidad Central de Políticas de Género](https://www.unc.edu.ar/genero) y la [Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias](https://ruge.cin.edu.ar/) (RUGE-CIN). [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/iv-jornadas-nacionales-haciendo-universidades-feministas-tramar-resistir-insistir-politicas-de-genero-que-se-construyen-en-red/)
Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes
El CIFFyH, la SEICyT, el Museo de Antropologías, el IDH y el IDACOR invitan a participar de las Terceras Jornadas de Investigaciones Emergentes: Investigar en tiempos de ajuste: resistencias, redes y horizontes que se realizarán los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/terceras-jornadas-de-investigaciones-emergentes/)
VI Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
El VI CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (CAESCyT) es una reunión académica que aglutinará a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y su interacción con aspectos culturales, filosóficos y políticos. Se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/vi-congreso-argentino-de-estudios-sociales-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/)
PRÓRROGA para el envío de resúmenes a la XV Reunión anual y encuentro internacional del comité académico: Historia, regiones y fronteras
El Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras (CAHRF) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), convoca a su XV Reunión Anual y Encuentro Académico Internacional a realizarse los días 8, 9 y 10 abril de 2026 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. [Leer más](https://ffyh.unc.edu.ar/event/reunion-anual-y-encuentro-internacional-del-comite-academico-historia-regiones-y-fronteras/)
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
[Darse de Baja](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=confirm_unsubscribe&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ) | [Gestionar suscripción](https://ffyh.unc.edu.ar/?mailpoet_page=subscriptions&mailpoet_router&endpoint=subscription&action=manage&data=eyJwcmV2aWV3IjoxfQ)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.ffyh.unc.edu.ar/pipermail/boletin-lista/attachments/20251024/412d8adb/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Boletin-lista